Emprende país, la apuesta para ayudar a emprendedores, ¿de qué se trata?
El programa ofrece talleres en áreas clave como estrategia, finanzas, mercadeo y gerencia, entre otros.

Ayuda para emprendedores.
Foto: Colprensa
Las pequeñas y medianas empresas (PYMES) son un pilar fundamental en la economía de cualquier país, ya que generan empleo, fomentan la innovación y contribuyen al desarrollo productivo.
En Colombia, las PYMES representan cerca del un gran porcentaje del tejido empresarial y son responsables de una parte significativa del PIB y del empleo formal. Sin embargo, muchas de estas empresas enfrentan desafíos como la falta de acceso a financiamiento, dificultades en la gestión operativa y limitaciones para escalar sus negocios.
La Fundación Bolívar Davivienda continúa fortaleciendo el ecosistema empresarial colombiano con Emprende País, un programa diseñado para ayudar a las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a escalar y consolidarse en el mercado. A través de formación especializada y mentorías con expertos, esta iniciativa busca que los empresarios no solo fortalezcan sus negocios, sino que también generen empleo y contribuyan al desarrollo económico del país.
Le puede interesar: Grupo Colpatria volvería al sector financiero, luego de cerrar acuerdo para vender participación en Scotiabank
El programa ofrece talleres en áreas clave como estrategia, finanzas, mercadeo y gerencia, dictados por consultores y empresarios con amplia trayectoria. Además, brinda apoyo en la construcción de un plan de crecimiento personalizado, que permite a cada empresa definir su ruta de escalamiento con acompañamiento de mentores del Grupo Bolívar.
“Este es un trabajo de 10 meses en el que se gana experiencia, se encuentra conocimiento en los mejores y se construyen relaciones que acompañan cada proceso”, explicó Fernando Cortés McAllister, Director Ejecutivo de la Fundación Bolívar Davivienda.
Empresas como Imsaguas, especializada en sistemas de tratamiento de agua, y Alelí Home Decor, firma de arquitectura y diseño interior, son ejemplos de éxito del programa. Sus fundadores destacan cómo Emprende País les permitió mejorar la gestión operativa y financiera, optimizar procesos y visualizar nuevas oportunidades de crecimiento.
“Nos faltaba orden, dirección y Emprende País llegó a ubicarnos, a decirnos qué hacer”, señaló Edgar Díaz, gerente comercial de Imsaguas.
Lea también: Davivienda y ScotiaBank Colpatria se unen: ¿qué cambiará para los usuarios tras la integración?
Las empresas que deseen participar en la edición 2025 pueden postularse hasta el 14 de marzo. Las estadísticas del programa demuestran que las empresas beneficiadas logran incrementar en promedio un 15% sus márgenes operativos anuales, fortaleciendo su sostenibilidad y competitividad en el mercado.
Con esta iniciativa, la Fundación Bolívar Davivienda reafirma su compromiso con el desarrollo empresarial en Colombia, brindando a las PYMES herramientas para su crecimiento estructurado y sostenible.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp