Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Tasas de interés en CDT: estos son los 5 bancos que ofrecen más en abril de 2025

El Banco de la República mantiene tasas de interés en 9.5 %.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Tasas de interés de los CDT en Colombia

Tasas de interés de los CDT en Colombia para abril de 2025.

Foto: RCN Radio - Camila Díaz / freepik

Los certificados de depósito a término, también denominados CDT, se han consolidado como una alternativa para quienes desean ahorrar con rendimiento y tasas de interés competitivas. En las últimas horas, el Banco de la República ha sorprendido al mantener las tasas de interés en un 9,5%, rompiendo la tendencia de reducciones observada en los últimos meses. Esta decisión representa para los inversores en CDT una oportunidad para seguir obteniendo rendimientos atractivos, incluso de dos dígitos, algo que, según los expertos, se consideraba improbable.

Carlos Correa, director ejecutivo y cofundador de MejorCDT, explicó que esta decisión refleja dos panoramas. Primero, la solidez institucional del Banco de la República, que, a pesar de contar con una nueva junta directiva, mantiene su independencia respecto al gobierno de Gustavo Petro y sigue tomando decisiones responsables. En segundo lugar, el contexto macroeconómico global está experimentando convulsiones, lo que genera tensiones comerciales entre las principales potencias.

“El Banco de la República se mantuvo firme y no cedió ante la presión del mercado. En tiempos de incertidumbre global, esta decisión envía un mensaje de estabilidad y confianza en la solidez del sistema financiero colombiano,” destaca Correa.  

Lea además: CDT de dos dígitos en Colombia: ¿por qué podrían desaparecer?

La decisión de mantener la tasa de interés en 9,5% no afecta directamente a los creditos, ya que no se prevé una reducción, pero representa una oportunidad para los inversionistas en CDT. Con la inflación ubicada en 5,20%, la rentabilidad real se mantiene positiva, dado que la diferencia entre la tasa de los CDT y la inflación refleja el rendimiento de la inversión.

Correa señaló que en un contexto de incertidumbre económica, una inversión en CDT resulta una opción estable. Mientras otros mercados, como el de acciones, enfrentan volatilidad, optar por una rentabilidad fija ofrece seguridad a los inversores.

CDT e Inversiones en Colombia

RCN Radio - Camila Díaz / Freepik - pch.vector

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CDTSBanco de la Repúblicatasas de interés en ColombiaEconomía en Colombia
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
CDT e Inversiones en Colombia