¿Le llegó competencia a Dollarcity y D1? Establecimiento ofrece productos desde $3.000
Esta tienda se ubica en el norte de Bogotá, puntualmente en la calle 166, entre la Autopista Norte y la carrera 19.

Tiendas Dollarcity, imagen de referencia.
Foto: Dollarcity - Pexels
La presencia de supermercados de bajo costo ha aumentado en Colombia, estableciéndose en diversas regiones del país. Estas cadenas han ganado relevancia en las decisiones de compra de los consumidores al enfocarse en ofrecer productos con costos más bajos en comparación con otros establecimientos.
Entre las principales marcas que operan bajo este esquema se encuentran Tiendas Ara, D1 e Ísimo, las cuales han ajustado su estrategia a la demanda del mercado local. Estos comercios priorizan la venta de artículos de primera necesidad a través de formatos optimizados que permiten reducir costos operativos y mantener precios competitivos.
Otro actor que ha consolidado su presencia en el país es Dollarcity, empresa con origen en Estados Unidos, que ha instalado múltiples sucursales en las principales ciudades. Su oferta incluye una amplia gama de productos a precios accesibles, lo que ha impulsado su expansión en distintas zonas urbanas.
De interés:Otra competencia para D1 y Ara: Cubeta de huevos a $9.990
Los consumidores que acuden a estos supermercados encuentran opciones en categorías como productos de aseo, alimentos, bebidas, artículos de panadería, productos enlatados, insumos para el cuidado personal y artículos para mascotas, entre otros. La estrategia de estos establecimientos combina la comercialización de marcas propias con productos reconocidos, facilitando diversas alternativas de compra dentro de su modelo de costos controlados.
El crecimiento de este tipo de supermercados ha llevado a la llegada de nuevas empresas con propuestas similares. En Bogotá, recientemente, un nuevo competidor ha comenzado a establecerse, captando la atención de los consumidores y ampliando la oferta en el mercado de bajo costo.
Se trata de Aki Toki, una tienda de bajo costo que para muchos es similar a Dollarcity, pero en una versión china, pues la mayoría de sus productos provienen de Asia.
@elmandelosdescuentos Este es el nuevo Dollarcity?? Me fui a Akitoki para confirmar si los rumores de que el reemplazo de Dollarcity llegó ? . Y aunque tiene un montón de productos demás, puede que aún le falte para competir en precios y calidad?. Sin embargo tiene muchos productos divertidos e interesantes que podrían gustarles. Cuentenme ustedes qué opinan y si piensan que es competencia para el Dollarcity ?? #recomendados#productosrecomendados#dollarcity#dollarcitycolombia#descuentos#productos#akitoki#compras#productoschinos#recomendaciones♬ sonido original - El Man De Los Descuentos
Lea también: Makro cierra una de sus tiendas más conocidas; queda en un centro comercial
Esta tienda se ubica en el norte de Bogotá, puntualmente en la calle 166, entre la Autopista Norte y la carrera 19, zona caracterizada por el comercio. Esta es la primera sede que se inauguró de esta marca en el país.
En este establecimiento comercial se pueden encontrar múltiples categorías de productos como prendas de vestir, accesorios, artículos para el hogar, mascotas, vajillas, maletas, entre muchos otros. Incluso, para muchas personas se encuentra más variado que otras tiendas.
Los precios varían dependiendo la categoría y la calidad de cada producto; sin embargo, los clientes pueden comprar productos desde los $3.000 hasta más de $100.000. Sin embargo, deben estar atentos de lo que compran, pues, según han afirmado usuarios, algunos artículos no son de la mejor calidad.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp