Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

¿Le llegó competencia a Dollarcity y D1? Establecimiento ofrece productos desde $3.000

Esta tienda se ubica en el norte de Bogotá, puntualmente en la calle 166, entre la Autopista Norte y la carrera 19.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Tiendas Dollarcity

Tiendas Dollarcity, imagen de referencia.

Foto: Dollarcity - Pexels

La presencia de supermercados de bajo costo ha aumentado en Colombia, estableciéndose en diversas regiones del país. Estas cadenas han ganado relevancia en las decisiones de compra de los consumidores al enfocarse en ofrecer productos con costos más bajos en comparación con otros establecimientos.

Entre las principales marcas que operan bajo este esquema se encuentran Tiendas Ara, D1 e Ísimo, las cuales han ajustado su estrategia a la demanda del mercado local. Estos comercios priorizan la venta de artículos de primera necesidad a través de formatos optimizados que permiten reducir costos operativos y mantener precios competitivos.

Otro actor que ha consolidado su presencia en el país es Dollarcity, empresa con origen en Estados Unidos, que ha instalado múltiples sucursales en las principales ciudades. Su oferta incluye una amplia gama de productos a precios accesibles, lo que ha impulsado su expansión en distintas zonas urbanas.

De interés:Otra competencia para D1 y Ara: Cubeta de huevos a $9.990

Los consumidores que acuden a estos supermercados encuentran opciones en categorías como productos de aseo, alimentos, bebidas, artículos de panadería, productos enlatados, insumos para el cuidado personal y artículos para mascotas, entre otros. La estrategia de estos establecimientos combina la comercialización de marcas propias con productos reconocidos, facilitando diversas alternativas de compra dentro de su modelo de costos controlados.

El crecimiento de este tipo de supermercados ha llevado a la llegada de nuevas empresas con propuestas similares. En Bogotá, recientemente, un nuevo competidor ha comenzado a establecerse, captando la atención de los consumidores y ampliando la oferta en el mercado de bajo costo.

Se trata de Aki Toki, una tienda de bajo costo que para muchos es similar a Dollarcity, pero en una versión china, pues la mayoría de sus productos provienen de Asia.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

DollarCityTiendasdescuentosrebajasestablecimientos comerciales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News