Los bancos colombianos que más ganaron y los que más perdieron en el inicio del 2025
Las utilidades del sector bancario alcanzaron los $696.723 millones en enero, aunque algunas entidades aún reportan pérdidas.

Bancolombia lideró las ganancias, mientras que Banco Pichincha registró las mayores pérdidas.
Foto: Pexels
La Superintendencia Financiera de Colombia reportó que los bancos en el país comenzaron el 2025 con un notable incremento en sus ganancias, aunque algunas entidades del sector aún presentan pérdidas.
En general, las utilidades bancarias crecieron más del 40 % en enero, alcanzando $696.723 millones en comparación con el mismo mes del año anterior.
Lea también:Empresas de energía advierten riesgo financiero por pagos incompletos de subsidios
Este panorama positivo se da luego de que el 2024 cerrara con un incremento en utilidades de $8,3 billones, aunque con un porcentaje significativo de bancos reportando pérdidas.
Bancos con mayores ganancias
El sector bancario colombiano muestra señales de recuperación, liderado por Bancolombia, que encabeza el listado con una ganancia de $406.647 millones en enero, un incremento del 5,43 % respecto al mismo mes de 2024.
En el segundo puesto, Citibank alcanzó utilidades de $75.199 millones, aunque experimentó una caída del 17,75 % en comparación con el año pasado. Lo sigue el Banco de Bogotá, con $66.525 millones (-54,67 %).
Otros bancos también lograron resultados positivos, como Davivienda, con $61.631 millones, y el Banco de Occidente, con $45.874 millones, este último con un leve incremento del 0,59 %.
Bancos con mayores pérdidas
Aunque el balance general es positivo, siete entidades bancarias registraron pérdidas al cierre de enero, una cifra menor en comparación con las once que reportaron pérdidas al final de 2024.
Banco Pichincha fue la entidad con mayores pérdidas, reportando $19.985 millones, seguido por Banco Contactar, con $17.187 millones en pérdidas. Entre los demás bancos con resultados negativos destacan BBVA Colombia, con $15.553 millones en pérdidas, y Banco AV Villas, con $9.392 millones.
Otras entidades como Bancoomeva, Lulo Bank y Scotiabank Colpatria también presentaron pérdidas, aunque en menor escala.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp