Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Medellín fue la ciudad con el mayor incremento en precios de la canasta familiar en febrero, según estudio

Entre tanto, Barranquilla lideró la caída de precios de alimentos frescos, con una baja del 4,2%.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Billetes / pesos colombianos / dinero

Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

Un estudio hecho en Colombia reveló que los precios de productos básicos de la canasta familiar presentaron una tendencia a la baja en varias ciudades del país, en febrero de este año.

los granos, carnes, verduras y productos procesados y de aseo que se comercializan de forma mayorista, fueron analizados en almacenes de cadena como Éxito, Jumbo, SAO, Ara, D1, Surtifamiliar, Super Andi y Villavoexpress,, por parte de la firma Emporia Consultores y Asociados.

Según el informe, en Barranquilla los precios bajaron hasta un 4,2 %, mientras que Medellín fue la ciudad con mayor incremento, con una subida del 3%.

Lea también: Desbordamiento de quebrada en San Cristóbal pone en riesgo a más de 200 habitantes del sur de Bogotá

"Durante el período analizado, se observó una tendencia a la baja en los precios de productos básicos de la canasta familiar, especialmente en alimentos frescos. La pechuga de pollo blanca presentó una disminución del 8,9%, la papa pastusa del 14,6% y la cebolla cabezona del 10,4%", explicó Camilo Monroy, gerente de la firma.

Sin embargo, destacó que "el tomate chonto mostró un aumento significativo del 24,1%, lo que contrasta con la tendencia general".

En cuanto a los productos procesados, Monroy señaló que "el atún en agua Van Camps registró un ligero incremento del 4,6%, mientras que el café Sello Rojo experimentó una subida considerable del 8,8%".

Según el análisis,esto sugiere que "aunque los productos frescos han reducido su costo, los productos empacados y procesados tienden a subir de precio, posiblemente debido a factores como costos de producción y distribución".

El estudio también mostró que, pese a las alzas en algunos productos, el valor promedio de la canasta familiar en febrero de 2025 fue de $141.864, inferior al registrado en el mismo mes de 2024, cuando se ubicó en $143.321.

Más noticias: Fedegán alerta por incremento en impuesto predial rural: “Nos están obligando a vender el ganado para pagar impuestos”

Suben y bajan precios de productos agrícolas en Corabastos

Corabastos informó este jueves que varios productos agrícolas presentaron variaciones en sus precios. La papa pastusa y la papa sabanera fueron algunos de los productos que registraron un incremento.

"La papa pastusa bulto de 50 kilos está en $100.000, cuando al inicio de la semana estaba en $90.000", señaló Corabastos. Asimismo, la papa sabanera alcanzó los $200.000 por bulto de 50 kilos, frente a los $190.000 de la jornada anterior.

Entre otros productos que subieron de precio están la espinaca, que pasó de $25.000 a $30.000 por atado de 10 kilos, el haba verde, que subió de $130.000 a $140.000 por bulto de 50 kilos y el limón Tahití, que incrementó su precio de $160.000 a $180.000 por bulto de 50 kilos.

Por otro lado, algunos productos registraron una reducción en su precio. La arveja verde bajó de $370.000 a $350.000 por bulto de 50 kilos. El cilantro y la remolacha también mostraron una disminución, pasando de $80.000 a $40.000 por atado de 10 kilos y de $100.000 a $90.000 por bulto de 50 kilos, respectivamente.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

canasta familiarprecios de alimentosPrecios de alimentos en ColombiaCorabastos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News