Medida arancelaria de EE. UU. podría impactar la economía colombiana: ANDI
El presidente de la ANDI advierte que la decisión de EE. UU. genera incertidumbre sobre exportaciones y empleo.

Presidente de la Andi, Bruce Mac Master.
Foto: Andi
El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI), Bruce Mac Master, se refirió a la decisión de Estados Unidos de imponer un arancel del 10 % a las importaciones colombianas, en el marco de una medida que afecta a cerca de 80 países, incluyendo la Unión Europea.
"El día de hoy será recordado como un día complejo en términos de las relaciones internacionales y del comercio global", afirmó Mac Master. Explicó que la decisión del gobierno estadounidense se basa en lo que considera "los aranceles o las barreras arancelarias y pararancelarias que rigen para productos norteamericanos en cada uno de los otros países".
Le puede interesar: Gobierno pide al Senado no dilatar discusión de reforma a la salud: “aún no hay ponentes”
El arancel para los países afectados oscila entre el 10 % y el 48 %. En el caso de Colombia, se aplicará el porcentaje más bajo. "Afortunadamente, dentro de las noticias malas, esta hace que sea un poco menos mala", comentó el dirigente gremial, mencionando que en la misma categoría se encuentran naciones como Singapur, Chile, Australia, Turquía, Perú, Costa Rica, República Dominicana, Emiratos Árabes, Nueva Zelanda, Argentina, Ecuador, Guatemala y Honduras.
Sin embargo, Mac Master advirtió que aún no se han dimensionado completamente las consecuencias de la medida. "Las consecuencias están por verse, muchas de ellas. ¿Cuál va a ser el efecto sobre las exportaciones? ¿Cómo van a reaccionar los consumidores norteamericanos en términos de cuánto le van a costar ahora las cosas a ellos? ¿Cuál va a ser el efecto sobre la inflación norteamericana?", cuestionó.
Enfatizó la necesidad de analizar el impacto en la economía estadounidense y su posible incidencia en decisiones como la tasa de interés de la Reserva Federal. "Es sin duda, por decirlo menos, una noticia compleja. Es una noticia que requiere de análisis, de mucha estrategia y de mucha serenidad para actuar de acuerdo a los intereses del país, la economía y los productores colombianos", concluyó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp