Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Mercado de vivienda en Bogotá y Cundinamarca tuvo importante repunte en primeros mese del 2025

Los desistimientos en la compra de vivienda se redujeron 14% en Bogotá y 52% en Cundinamarca durante el primer trimestre de 2025.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Construcción de Viviendas - referencial

Construcción de Viviendas - referencial.

Foto: Cortesía: Gobernación de Cundinamarca

Durante el primer trimestre de 2025, el número de hogares que desistieron de la compra de vivienda en Bogotá se redujo en 14%, frente al mismo periodo del año anterior, según el sistema de información Coordenada Urbana, de Camacol.

En Cundinamarca, la disminución fue aún más significativa: 52% menos desistimientos frente a 2024. En Bogotá, el segmento de Vivienda de Interés Social (VIS) fue uno de los principales impulsores de esta mejora, con una reducción del 15% en los desistimientos respecto al primer trimestre del año pasado.

Lea también: “No nos podemos acostumbrar a que un 1,77% de crecimiento sea una cifra positiva”: gremios cuestionan rumbo económico

El gerente de Camacol Bogotá y Cundinamarca, Edwin Chiriví, atribuyó estos resultados a los programas distritales orientados a facilitar el cierre financiero de los hogares. “Estos resultados, sumados a un positivo contexto de tasas de interés hipotecarias, abonan la recuperación del sector en la ciudad en los próximos trimestres”, señaló.

Según Chiriví, el plan 'Mi Casa en Bogotá', que ya ha asignado más de 8.000 subsidios, ha sido determinante para que más hogares logren concretar la compra de vivienda. “Hoy, los programas de vivienda del Distrito como Reactiva tu Compra, Oferta Preferente y Reduce tu Cuota han sido fundamentales para recuperar la confianza de los compradores y lograr su cierre financiero efectivo”, afirmó.

Entre enero y marzo de este año, en Bogotá se vendieron 8.523 unidades de vivienda, con un valor de inversión cercano a los $2,6 billones. Las localidades con mayor número de ventas fueron Suba (2.307 unidades), Fontibón (1.806), Puente Aranda (640), Usaquén (587) y Kennedy (568).

Le puede interesar: JP Morgan prevé que dificultades fiscales continúen durante el 2025, pese a propuesta de adelantar impuestos de 2026

En Cundinamarca se comercializaron 3.663 unidades de vivienda en el mismo periodo, con una inversión cercana a los $950.000 millones. Los municipios con mayor actividad comercial fueron Soacha (934 unidades), Zipaquirá (443), Madrid (425), Mosquera (322) y Cajicá (303).

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

viviendaeconomíaconstrucciónCompra de vivienda
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News