Motociclistas pueden acceder al 50 % de descuento en el SOAT: estas son las condiciones
En 2025, los precios del SOAT para motocicletas en Colombia varían según la categoría del vehículo.

Las motocicletas que tengan un cilindraje superior a 200 cc deberán pagar un SOAT de $830.100.
Foto: Prensa Fasecolda y Canva
Para transitar por las vías del país, los conductores deben cumplir con varios requisitos establecidos en la normativa de tránsito. Uno de estos es la vigencia del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT). Este seguro cubre los gastos médicos derivados de incidentes viales, garantizando la atención de los afectados sin distinción de responsabilidad en el hecho.
Circular con el SOAT vencido significa una infracción grave dentro del Código Nacional de Tránsito, por lo cual no solo implica una sanción económica para el propietario del vehículo, sino que también conlleva la inmovilización inmediata del automotor hasta que se regularice la situación.
Para evitar sanciones, los conductores deben verificar la fecha de vencimiento del seguro y realizar el pago correspondiente con anticipación. Las tarifas del SOAT varían según la categoría del vehículo y se actualizan anualmente con base en factores como la siniestralidad y los costos del sistema de salud.
De interés:¿Es obligatorio exigir el SOAT para hacer la revisión tecnomecánica? Esto dice la ley
La Superintendencia Financiera de Colombia determinó ajustes en las tarifas del SOAT para 2025. En el caso de algunas motocicletas, el costo del seguro aumentará, mientras que en otras categorías se aplicará una reducción. Estas modificaciones responden a criterios definidos en la regulación, que incluyen factores de equidad, suficiencia y moderación en la determinación de los valores.
El ajuste tarifario para 2025 se estableció con base en el incremento anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT), que para este periodo fue del 5,81 %, mientras que la reducción en algunas categorías se debe a la disminución en la siniestralidad general del SOAT, la cual presentó una caída del 9,7% entre 2023 y 2024.
En el decreto 2497 del 2022, se definieron 14 categorías de automotores que son cobijados con el beneficio del 50 % de descuento en el costo del SOAT. Para este o, según lo anunciado por la Superintendencia Financiera, estos vehículos podrán seguir aprovechando el descuento:
- Ciclomotor
- Motos de menos de 100 c.c
- Motos de 100 c.c. y hasta 200 c.c.
- Motocarros
- Tricimotos
- Cuadriciclos
- Motocarros 5 pasajeros
- Autos de negocios
- Taxis
- Microbuses urbanos
- Servicio público urbano
- Buses
- Busetas
- Vehículos de servicio público intermunicipal
Lea también:SOAT 2025: evite estafas con estas recomendaciones y use el simulador oficial
En 2025, los precios del SOAT para motocicletas en Colombia varían según la categoría del vehículo. Para ciclomotores, el costo es de $117.900; las motocicletas con menos de 100 C.C. tienen un precio de $243.400; aquellas con cilindrada entre 100 C.C. y 200 C.C. deben pagar $326.300; mientras que las motos de más de 200 C.C. tienen un valor de $758.300. Por otro lado, los motocarros, tricimotos y cuadriciclos tienen un precio establecido de $367.800.
El SOAT cubre los costos médicos de las personas involucradas en accidentes viales que resulten en daños físicos. Este seguro incluye gastos hospitalarios, quirúrgicos y farmacéuticos necesarios para el tratamiento inmediato y posterior de las víctimas. Su propósito principal es garantizar la atención médica en estos casos sin importar quién sea el responsable del siniestro.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp