Nequi aplica un cambio que incidirá en todos usuarios: este es el nuevo requisito para mover dinero en la app
La app de Nequi exigirá pasos adicionales para mover dinero y garantizar la seguridad de sus usuarios.
Por:
Cristian Serrano
Qué hacer si envío dinero por Nequi de manera equivocada.
Foto: Collage - RCN Radio
Nequi, una de las billeteras digitales más usadas de Colombia, ha comenzado a implementar un cambio que incidirá en la forma en que todos sus usuarios utilizan la plataforma. Se trata de una serie de nuevos requisitos de seguridad para realizar ciertas transacciones desde la aplicación, esto como una medida adicional para proteger el dinero de las personas.
Dicha novedad responde a la necesidad de elevar aún más la seguridad financiera de los usuarios, especialmente en un momento en que los ciberdelincuentes están aprovechando la popularidad de Nequi para estafar a las personas.
Debe leer: WhatsApp ya deja agregar música en los estados: así funciona la nueva opción
De manera que en el apartado “Protección de tu Nequi”, los usuarios podrán ver que para algunas operaciones, ya no será suficiente el uso de la clave habitual, pues ahora será obligatorio validar identidad mediante mecanismos de la seguridad biométrica, es decir la huella dactilar o reconocimiento facial.
¿Qué implican estas nuevas medidas de seguridad?
Con la implementación de una verificación biométrica se busca reducir al máximo la posibilidad de que terceros malintencionados logren acceder a la cuenta del usuario. De manera que, al realizar ciertos movimientos de dinero (como transferencias, retiros o incluso cambios de dispositivo) es posible que la app de Nequi solicitar el uso de huella digital o reconocimiento facial para validar el movimiento.
Por ejemplo, si un usuario intenta instalar Nequi en un nuevo celular, será necesario completar un reconocimiento facial, además de ingresar la clave. Esta situación también se podría presentar cuando se realicen movimientos de grandes sumas de dinero.
App fraudulenta está suplantando a la aplicación oficial de Nequi, la usan para estafar con transferencias falsas.
Oficial de Nequi
No obstante, es importante reiterar que este tipo de protección no se aplicará en todas las transferencias y otros movimientos que realice el usuario dentro de la app, sino que se activará de forma dinámica según el tipo de operación. De hecho, la plataforma avisará y guiará al usuario durante el proceso cuando, sea necesario realizar las verificaciones adicionales.
Tips para mejorar la seguridad al usar Nequi
Además de seguir los pasos exigidos por la app, es clave aplicar ciertas medidas de seguridad que ayudan a aumentar la protección de las transferencias.
Recomendaciones de seguridad para transferencias en Nequi
Con base en las recomendaciones que aparecen en el sitio web oficial de Nequi, RCN Radio ofrece un resumen con consejos clave para aumentar la protección del dinero que los usuarios tienen en la popular billetera digital.
- Activar la biometría en su dispositivo: se debe tener configurada la huella dactilar o el reconocimiento facial en el teléfono. Nequi usará esta autenticación como segundo filtro de seguridad.
- Nunca compartir la clave de acceso: aunque pueda parecer evidente, aún hay usuarios que comparten su clave con familiares o amigos. Esto pone en riesgo el control sobre sus fondos.
- Evitar realizar transacciones al conectarse a redes WiFi públicas: siempre que sea posible, se deben usar conexiones seguras. Las redes públicas pueden ser usadas por cibercriminales para robar información de los usuarios o invadir los equipos conectados.
- Revisar siempre el número de destino: Antes de completar una transferencia, es clave validar que el número al que se está enviando dinero es correcto. De ser posible, se debe solicitar confirmación previa por otro canal.
- Haga doble verificación al cambiar de teléfono: Si va a cambiar de celular, primero cierre sesión en su dispositivo anterior y luego siga los pasos que Nequi indique. El proceso incluye reconocimiento facial.
- No abrir enlaces sospechosos o mensajes de texto: Nequi nunca solicitará información confidencial por mensajes o correos no oficiales. En caso de recibir uno, hay que reportarlo directamente desde la app.
- Mantener la app siempre actualizada: cada nueva versión de Nequi incluye mejoras de seguridad y estabilidad. Es clave activar las actualizaciones automáticas del sistema ni de la aplicación.
Nequi - clave dinámica
Instagram - nequi_
¿Qué otros aspectos se deben tener en cuenta?
Además de las medidas anteriormente mencionadas, Nequi también hace recomendaciones sobre la importancia del cumplimiento de las condiciones de uso de la plataforma. En este sentido, la plataforma, recomienda:
- Consultar periódicamente los términos y condiciones desde el menú principal de la app.
- Activar notificaciones para estar al tanto de cualquier movimiento en la cuenta.
- Revisar el historial de transacciones para detectar operaciones no reconocidas.
- No usar claves predecibles (como fechas de nacimiento o secuencias numéricas simples).
- Habilitar el bloqueo automático del teléfono en caso de inactividad.
Aplicar estos pequeños ajustes en la configuración diaria puede ayudar a evitar posibles estafas.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp