NuBank Colombia baja el rendimiento de sus cajitas: esta es la nueva tasa
NuBank hizo la reducción en los rendimientos de las cajitas tras el recorte de las tasas de interés por el Banco de la República.
Por:
Erika Villanueva
CDT NuBank Colombia
Foto: RCN Radio - Camila Díaz / NuBank
El Banco de la República recortó nuevamente las tasas de interés en 25 puntos básicos, ubicándolas en 9,25 %, como respuesta al ajuste en la inflación, que pasó del 5,3 % al 5,1 % entre febrero y marzo.
Ante este panorama, diversas entidades bancarias han anunciado cambios en los rendimientos de sus productos. Entre ellas, el neobanco Nu Bank Colombia notificó la reducción en la rentabilidad de sus Cajitas de Ahorro.
Esta decisión se da en un contexto de ajustes similares por parte de otras entidades, como Ualá, que redujo su tasa del 13 % al 11 % efectivo anual.
Nubank
Página de Nubank
Como resultado, los usuarios de Nu Colombia ya no recibirán una rentabilidad del 9,5 %, sino del 9,25 %.
“El Banco de la República ajustó la tasa de interés de política monetaria a 9,25 %. Como te hemos contado anteriormente, la tasa de rentabilidad de tus Cajitas de Ahorro está alineada a esa tasa. Por eso, verás reflejado este cambio a partir del 9 de mayo y durante todo el mes de mayo de 2025”, informó Nu Bank.
En la aplicación, los usuarios pueden separar su dinero en diferentes Cajitas, con el objetivo de ahorrar para fines específicos. Estas funcionan como subcuentas dentro de la cuenta principal y permiten obtener rendimientos diarios.
Adicionalmente, Nu Bank Colombia habilitó hace unos meses la opción de CDT con plazo fijo y un rendimiento del 11 % efectivo anual, dirigida a quienes buscan una mejor rentabilidad para sus ahorros.
De interés: CDT a 12 meses: los 3 bancos que más pagan si invierte $1.000.000
CDT y finanzas personales
Canva / RCN Radio - Camila Díaz
Errores comunes al ahorrar en un CDT
Los Certificados de Depósito a Término (CDT) siguen siendo una de las alternativas de inversión más utilizadas en Colombia. Ofrecen seguridad, rendimientos predecibles y tasas competitivas, incluso en un entorno económico cambiante.
Los expertos de la fintech MejorCDT identifican los siguientes errores frecuentes:
1. No revisar la inflación antes de invertir
Muchos ahorradores solo observan la tasa nominal y olvidan considerar la inflación. Según David Susa, CTO de MejorCDT: “La rentabilidad real de un CDT se obtiene restando la inflación a la tasa de interés. Aunque las tasas han sido históricamente altas, la inflación ha bajado, lo que mantiene una rentabilidad real atractiva. Si no analizas esta variable, podrías tomar decisiones equivocadas sobre dónde y cuándo invertir”.
Más noticias: ¿Es recomendable viajar a crédito en Colombia y cuáles son las mejores opciones bancarias?
2. No confirmar si el CDT tiene renovación automática
Un CDT permite invertir a una tasa fija hasta su vencimiento. Al llegar esa fecha, puede retirarse o renovarse bajo la tasa vigente. Susa advierte: “Un error común es asumir que el banco consultará qué hacer con la inversión al vencimiento. En muchos casos, si no revisas los términos, el CDT se renovará automáticamente, posiblemente con una tasa más baja o condiciones menos favorables. Por eso, siempre verifica este detalle antes de invertir”.
CDT e Inversiones en Colombia
RCN Radio - Camila Díaz / Freepik - pch.vector
Una ventaja de MejorCDT es que informa con anticipación sobre el vencimiento del CDT, sin importar en qué banco se haya abierto, facilitando así la toma de decisiones.
3. No comparar opciones antes de elegir
Las tasas de los CDT varían entre entidades. Muchos usuarios optan por bancos grandes, aunque estos ofrecen rentabilidades menores frente a entidades más pequeñas. Susa explica: “Los usuarios suelen preferir los bancos grandes por desconocimiento de mejores tasas en otras entidades, confianza en su solidez financiera o dificultad para registrarse en nuevas plataformas”.
Actualmente, es posible acceder a información pública sobre rentabilidades en diferentes bancos. Además, herramientas digitales como MejorCDT permiten comparar tasas en tiempo real y abrir el CDT directamente en la entidad de preferencia.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp