Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Nueva billetera digital en Colombia: llega para ser rival de Nequi y DaviPlata

La nueva plataforma financiera digital busca transformar la inclusión financiera en Colombia.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Cuentas de Nequi y Daviplata

Cuentas de Nequi y Daviplata

Foto: Collage RCN Radio

Las billeteras digitales se han consolidado como una herramienta clave para quienes buscan integrarse al mercado financiero. Entre las opciones disponibles destaca Walo, una plataforma que promueve la inclusión financiera en el país.

Actualmente, Nequi y Daviplata lideran el mercado de las billeteras digitales; sin embargo, Walo ofrece una amplia gama de servicios, como transferencias, pagos, retiros y acceso a préstamos rápidos para personas de estratos 1, 2 y 3.

Lea además: Estos son los bancos que le dan créditos a venezolanos en Colombia: tienen que tener importante requisito

Un aspecto relevante es la incursión de Walo en el mercado de créditos para personas naturales y jurídicas, con el objetivo de otorgar hasta 25 millones de dólares en préstamos durante su primer año de operaciones. Esta billetera digital cuenta con el respaldo de la red de cajeros del Grupo Aval y la tecnología de Visa.

Entre los servicios destacados de Walo se encuentran:

  • Pago de PSE gratis.
  • Envío y retiro de dinero sin costo.
  • Pagos de facturas y compras rápidas mediante la plataforma.
  • Operaciones en más de 32.000 corresponsales y cajeros de la red Aval.

La llegada de Walo amplía las posibilidades de inclusión y acceso a servicios financieros para sectores tradicionalmente desatendidos.

Walo, billetera digital

WALO

Hace dos años, Walo ingresó al negocio de las billeteras digitales y, recientemente, comenzó a ofrecer créditos a diferentes personas en el país. Según un comunicado de la entidad, el objetivo es "transformar la manera en la que los colombianos acceden a los servicios financieros" y promover la inclusión financiera.

Créditos y préstamos: así puede acceder a uno con Walo

La empresa busca generar oportunidades transaccionales y de crédito para personas naturales y empresas, fortaleciendo así una inclusión financiera sólida y combatiendo el "flagelo de los créditos de gota a gota".

Para acceder a los préstamos, la entidad afirmó: "Las personas pueden obtener financiamiento con rápida aprobación, tasas ajustadas a su capacidad financiera y opciones de pago flexibles (semanales, quincenales o mensuales)".

De interés: CDT de dos dígitos en Colombia: ¿por qué podrían desaparecer?

'WaloYa' es una de las opciones de crédito disponibles para los usuarios de esta billetera digital, permitiendo cubrir necesidades urgentes y acceder a créditos de mediano plazo orientados a la estabilidad financiera.

Prestamos gota a gota

Camila Díaz - RCN Radio

De interés: ¿Cuáles son las mejores estrategias para invertir en finca raíz con poco dinero?

¿Cómo abrir su cuenta en Walo?

  • Crear su cuenta: Solo necesitas tu número de celular y correo electrónico para iniciar el proceso.
  • Verificar identidad: Recibirás un código de verificación por SMS para confirmar tu identidad.
  • Definir clave: Establece una clave de 4 dígitos para acceder a los servicios de Walo.
  • Solicitar tarjeta: Puedes pedir tu tarjeta débito Visa de Walo a través de la página web o la aplicación. Será enviada a la dirección indicada sin costo adicional.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de Rcn Radio en Google NewsSiga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

daviplataNequiBilleteras digitalesentidad financiera
Prestamos gota a gota
Walo, billetera digital