Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Nueve empresas públicas se retiran de Andesco en medio de tensiones entre el gremio y el Gobierno

Entre las compañías que formalizaron su salida se encuentran Air-e, Electrohuila, Cedenar, Urrá y Dispac.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

Edwin Palma, ministro de Minas y Energía.

Foto: Foto: @PalmaEdwin

Nueve empresas públicas e intervenidas pidieron su retiro de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), en medio de la disputa entre el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma y el presidente del gremio, Camilo Sánchez.  

Entre las compañías que formalizaron su salida se encuentran Air-e, Electrohuila, Cedenar, Urrá y Dispac, todas fundamentales en el sector energético.

Lea también: Gobierno buscará que creadores de contenido paguen más impuestos

La hidroeléctrica Urrá expresó que, “por medio de la presente, me permito informarle que a partir de la fecha la empresa Urrá se ha decidido dar por terminada su afiliación al gremio Andesco, en el marco de una decisión institucional tomada luego de un proceso de análisis interno”.  

Por su parte, Electrohuila señaló que, “cordialmente, me permito manifestar la decisión de cancelar, a partir de la fecha, la afiliación de la Electrificadora del Huila con la asociación gremial Andesco”.  

La empresa Air-e, bajo intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos, comunicó que, “por medio de la presente me dirijo a usted para manifestarle que Air-e S.A.S. E.S.P. – Intervenida (en adelante ‘Air-e’) se retira de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones – Andesco, razón por la cual le solicitamos iniciar los trámites pertinentes previstos en los estatutos de la asociación para materializar esta decisión”.  

Asimismo, Cedenar manifestó su decisión mediante un comunicado firmado por su gerente, indicando que “me dirijo a usted con el objeto de comunicarle la voluntad de retirar a CEDENAR S.A. E.S.P. como afiliado de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco)”.  

Finalmente, Dispac explicó las razones detrás de su retiro, señalando que “la falta de respaldo y representación que Dispac S.A. E.S.P. percibe por parte del gremio, especialmente en lo referente a la obtención de contratos de energía a precios razonables, afecta a pequeños distribuidores-comercializadores como nosotros, que operamos en zonas apartadas del país”.

Lea también: Banco de la República baja las tasas de interés y las deja en 9,25%

El rifirrafe entre el Ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, y el presidente de Andesco, Camilo Sánchez, se intensificó tras las declaraciones de Sánchez sobre un posible "apagón financiero" en el sector eléctrico, atribuido a deudas acumuladas por el Gobierno con empresas distribuidoras.

Palma acusó a Sánchez de usar el tema como herramienta política en el contexto electoral, señalando que sus críticas carecen de propuestas concretas para resolver los problemas del sector y cuestionó la doble presidencia de Sánchez en Andesco y el Consejo Gremial, sugiriendo un conflicto de intereses en su liderazgo.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

andescoMinistro de Minas y EnergíaUrráGobierno Petro
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News