Pese a la salida de Chevron de Venezuela, Ecopetrol descarta inversiones en ese país
La revocación de la licencia de Chevron, anunciada por Trump, obliga a la petrolera estadounidense a cesar sus operaciones.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
Foto: Camila Díaz - RCN Radio
Tras la reciente decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar la licencia de Chevron para operar en Venezuela, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, ha dejado claro que no tiene intenciones de realizar inversiones en el país vecino.
Roa enfatizó que, aunque la salida de Chevron podría abrir oportunidades en el sector energético venezolano, las restricciones actuales y las condiciones operativas hacen inviable cualquier tipo de negociación.
Le puede interesar: Más de 8.000 personas se encuentran afectadas en Vigía del Fuerte por el desbordamiento del Río Atrato
El presidente de Ecopetrol, afirmó que la compañía se abstendrá de mirar negocios con Venezuela, principalmente por las limitaciones impuestas por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de Estados Unidos y la falta de disponibilidad del gasoducto Antonio Ricaurte.
“Mediando la restricción del Ofac, mediando la no disponibilidad del gasoducto Antonio Ricaurte, que hoy no está disponible y no habiendo una señal de posibilidad de exportar gas desde Venezuela propia, pues nosotros dentro de esas restricciones nos abstendremos de hacer o de mirar negocios en Venezuela”, dijo el presidente de Ecopetrol.
De interés:Utilidades de Ecopetrol llegan a $14,9 billones en 2024
La revocación de la licencia de Chevron, anunciada por el gobierno de Donald Trump, obliga a la petrolera estadounidense a cesar sus operaciones en Venezuela antes del 3 de abril de 2025.
“Tenemos claro que no haremos ninguna negociación, ninguna transacción con Venezuela, si se abriera algún espacio para una eventual negociación, yo no sigo dejando de contar el gas en Venezuela en los que tenemos un contrato desde 2007”, señaló Roa.
Esta medida forma parte de un cambio en la política energética de Estados Unidos hacia el vecino país, con el objetivo de aumentar la presión sobre el régimen de Maduro.
Fuente: Sistema integrado de información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp