Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Preocupación en el sector hotelero por caída del turismo interno en Colombia

Turismo interno en descenso y preocupaciones en el sector hotelero por baja demanda en Semana Santa.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Más de 5 municipios están preparados para recibir a propios y turistas

La oferta en Semana Santa de turismo religioso aporta al desarrollo de la economía

Foto: Prensa Gobernación

El turismo interno en Colombia sigue en descenso, afectado por factores como la inseguridad, los problemas de infraestructura vial y los costos en el sector formal del alojamiento. Así lo alertó el presidente de Cotelco, José Andrés Duarte, quien destacó la necesidad de medidas para incentivar los viajes dentro del país.

De acuerdo con la Encuesta de Gasto Interno en Turismo (EGIT) del DANE, en 2024 hubo aproximadamente 100.000 turistas nacionales menos en comparación con 2023. La disminución es aún más pronunciada si se compara con 2019, cuando se registraron entre 400.000 y 500.000 turistas adicionales.

Le puede interesar: Gremios de logística y comercio exterior advierten sobre el impacto de la violencia en Buenaventura

Principales desafíos para el turismo interno

Uno de los factores que más ha impactado al sector es la economía de los hogares colombianos. La contracción del consumo ha reducido la demanda turística, lo que se refleja en la caída del 3,7% del PIB en alojamiento y servicios de comida en 2023, lo que equivale a 2 billones de pesos menos que en el año anterior.

Otro punto crítico es la informalidad en el alojamiento. Según Cotelco, muchas plataformas de hospedaje operan sin cumplir con las cargas tributarias, lo que genera una competencia desigual con los establecimientos formales.

Lea también: Cotelco advierte que bloqueos en las vías afectan gravemente el turismo en Semana Santa

Además, la inseguridad y los problemas de infraestructura han afectado la movilidad de los viajeros. El gremio ha señalado que los bloqueos en carreteras, como los recientes en la vía Panamericana, afectan la confianza de los turistas y dificultan el acceso a los destinos. También advirtió sobre la necesidad de mejorar la conectividad aérea y terrestre para garantizar un desplazamiento seguro y eficiente.

Llamado a la acción

Cotelco insiste en la importancia de implementar estrategias para fortalecer el turismo interno y evitar un mayor deterioro del sector. Desde el gremio se ha propuesto trabajar con el Gobierno en políticas que faciliten el acceso a los destinos nacionales y brinden mayor seguridad a los viajeros.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Turismosector hoteleroColombiaTuristas
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News