¿Puedo cambiar billetes falsos en el Banco de la República? Esto dice la entidad
El banco realiza operaciones de cambio de billetes y monedas únicamente en las oficinas de Tesorería de las principales ciudades del país.

Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia
Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio
Una de las cosas a las que más le temen los ciudadanos que acostumbran a manejar efectivo es a recibir un billete falso, pues puede suponer un duro golpe a su economía. Estos casos son bastante comunes en el país.
En el 2024, la Policía Nacional realizó un operativo con uniformados de inteligencia, en el que se encontraron más de 2.300 millones de pesos en billetes falsos que estaban circulando en el comercio.
Alrededor de esta problemática, han surgido varios mitos que van desde la manera en la que se puede identificar la autenticidad de un billete, cómo deshacerse de uno e incluso cómo cambiarlo por uno legal.
De interés:Crecimiento del PIB en 2024 no cubre las necesidades del país: sectores económicos
Incluso, a través de las redes sociales ha surgido una teoría que asegura que, en el Banco de la República, banco central de Colombia, es posible que los ciudadanos cambien los billetes que, por error, recibieron falsos, por dinero legal. Sin embargo, detrás de este mito hay muchas cosas que aclarar.
El Banco de la República es la entidad encargada de emitir y gestionar los movimientos monetarios del país, manejando el curso legal del peso colombiano, como moneda oficial. El emisor fue contundente al desmentir la posibilidad de cambiar billetes falsos por auténticos.
“El Banco de la República no cambia billetes falsos por auténticos. El Banco recibe los billetes que usted cree que son falsos y los analiza. Luego del análisis, el Banco le informa el resultado. Si el billete es falso, es retenido y luego destruido por el Banco y, en caso de ser auténtico, le retorna su dinero”, se lee en la página web oficial del Banco de la República.
¿En qué casos puedo cambiar un billete en el Banco de la República?
El Banco de la República realiza operaciones de cambio de billetes y de monedas únicamente en las oficinas de Tesorería ubicadas en Bogotá, Barranquilla, Armenia, Bucaramanga, Cúcuta, Medellín, Villavicencio y Cali.
Según lo dispuesto en la Resolución Interna No. 4 del 24 de julio de 1998, artículo 9, de la Junta Directiva del Banco de la República, la entidad está autorizada para reemplazar billetes deteriorados o fraccionados por otros de igual valor. Este cambio se realizará a solicitud de cualquier tenedor, siempre que los billetes presentados cumplan con ciertos requisitos establecidos.
Lea también: Economía colombiana se recupera en 2024 tras crecimiento del 1.7%: estos sectores fueron los que más aportaron
Para ser aceptado, el billete debe ser auténtico, contar con impresión en ambas caras, conservar al menos tres quintas partes de su superficie de manera continua, ya sea en una sola pieza o en varios fragmentos, y mostrar su numeración completa.
Puntualmente, el Banco de la República establece que las operaciones de cambio de billetes y monedas se realizará así:
- Recibir billetes de las denominaciones 10.000 pesos, 20.000 pesos, 50.000 pesos y 100.000 pesos en cualquier estado (aptos o deteriorados) y entregar a billetes de baja denominación (1.000 pesos, 2.000 pesos y 5.000 pesos) y/o moneda metálica.
- Recibir billetes deteriorados de cualquier denominación y entregar a cambio billetes en buen estado y/o moneda metálica.
- Recibir moneda metálica y entregar a cambio billetes en buen estado o moneda metálica de denominaciones distintas a las recibidas.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp