¿Qué cambios trae la nueva facturación electrónica de la DIAN? Solo tendrás que dar un dato
La DIAN ha dado a conocer los nuevos cambios en la facturación electrónica en Colombia.
Por:
Erika Villanueva
Facturación electrónica de la DIAN en 2025
Foto: Freepik / DIAN
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) pondrá en marcha un nuevo servicio que permitirá generar facturación electrónica con tan solo un requisito.
Esta medida se enmarca en la Resolución 000202 de 2025 y busca simplificar el proceso de facturación, que ha sido implementado en Colombia en los últimos años. La iniciativa responde a la necesidad de agilizar la expedición de la factura y reducir los tiempos de espera, evitando que la solicitud de información se convierta en una barrera para realizar el trámite.
Lea además: La DIAN implementará nuevo método de facturación electrónica en Colombia
Luis Eduardo Llinás, director (e) de la DIAN, afirmó que este servicio busca mejorar la eficiencia administrativa y eliminar los obstáculos identificados en el proceso de facturación electrónica. La medida espera beneficiar tanto a los responsables de facturar como a los consumidores, quienes se verán favorecidos con un proceso más directo y rápido.
“Vamos a quitar lo que hemos denominado los usuarios genéricos, como el uso del código 222 en la facturación para omitir datos. Esto nos va a ayudar a aumentar la trazabilidad en las operaciones y mejorar el control fiscal”, mencionó Llinás.
Facturación electrónica
Pexels
¿Qué datos podrán pedirle para realizar una facturación electrónica?
Este nuevo servicio busca que las personas que utilizan la facturación electrónica de la DIAN, así como quienes operan con software propio o a través de proveedores tecnológicos, puedan emitir facturas con tan solo el NIT o la cédula del comprador.
El sistema completará de forma automática el nombre completo o razón social y el correo electrónico del comprador, lo que reducirá el tiempo de emisión de las facturas y mejorará el proceso, haciéndolo más ágil y eficiente.
De interés: DIAN confirmó que se resolvió la interrupción en el sistema de facturación electrónica
Desde la entidad también destacaron que el servicio gratuito de facturación de la DIAN incorporará esta actualización de forma inmediata, lo que garantizará a todos los usuarios una adaptación sin dificultades.
facturas
Foto referencial Ingimage
El director indicó que la DIAN está trabajando en la capacitación de empresas y facturadores electrónicos para garantizar una correcta implementación del sistema.
El nuevo modelo de facturación electrónica, junto con el monitoreo de criptoactivos, hace parte de una estrategia integral del Gobierno nacional para fortalecer la transparencia y la eficiencia en la recaudación de impuestos.
Restricciones en el uso de los datos y protección de la información
En cuanto al uso de datos, la información que se reciba a través de este servicio solo podrá utilizarse para la generación de facturación electrónica. Por ello, la DIAN no solicitará datos adicionales como la dirección, el teléfono o el RUT del comprador. Con esta medida se busca proteger la privacidad de los consumidores y garantizar que los datos recolectados no se usen para otros fines.
En caso de que el comprador no se encuentre en la base de datos de la DIAN, el facturador podrá solicitar únicamente tres datos adicionales: el nombre completo o razón social, el tipo y número de identificación, y el correo electrónico, siempre que el comprador desee recibir la factura electrónica.
Si el comprador decide no proporcionar su correo electrónico, la factura deberá entregarse de forma impresa, conforme a lo establecido en la Resolución 000165 de 2023.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp