¿Qué ha pasado con la liberación del 4 x 1.000 a cuentas de ahorro?
El cambio que tendría el 4x1000 tenía que entrar en operación desde el pasado 13 de diciembre.
Por:
Erika Villanueva
Impuesto del 4x1000
Foto: Freepik - Drazen Zigic / RCN Radio - Camila Díaz
A finales de 2024, los colombianos fueron informados sobre la exención del 4x1000. De acuerdo con la Ley 2277 de 2022, esta medida debía aplicarse desde el 13 de diciembre en cuentas de ahorro. Sin embargo, tras tres meses del anuncio, la exención aún no se ha hecho efectiva.
El 4x1000 es un gravamen aplicado a cada $1.000 transaccionados, descontando $4, que luego son transferidos al Gobierno Nacional, salvo en algunas excepciones. Con la nueva normativa, el beneficio podría extenderse a cuentas de ahorro registradas a nombre de una sola persona.
Actualmente, quienes poseen varias cuentas de ahorro en distintas entidades financieras deben pagar este gravamen en cada una, excepto en la principal.
Contexto: Nuevo cambio en el 4x1000: ¿Cuántas cuentas puede tener exentas de este impuesto?
El sector financiero cuenta con 88,2 millones de cuentas de ahorro, de las cuales el 96% son administradas por 29 bancos que operan en el mercado colombiano. El porcentaje restante se distribuye entre 15 compañías financieras y cuatro cooperativas financieras, todas supervisadas por la Superintendencia Financiera. No obstante, la exención del 4x1000 en las cuentas de ahorro aún no se ha implementado.
Tarjetas de crédito amparadas
Freepik - jcomp
Así operan los bancos por internet en Colombia; sin tarjetas
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
