Recomendaciones para que el recibo de la luz no le llegue tan caro
Durante épocas de alta demanda, el uso de dispositivos es mayor, generando picos de consumo.
Por:
Flor Angie Baena
Recomendaciones para que el recibo de la luz no le llegue tan caro si es del sector restaurantes
Foto: Freepik
En la actualidad, el consumo energético es un tema de gran interés para los restaurantes, que buscan maneras de reducir su impacto y disminuir los costos en sus facturas.
El sector de los tenderos y demás emprendedores, requiere un alto consumo eléctrico para operar equipos como refrigeradores, sistemas de ventilación, hornos y parrillas eléctricas. Durante épocas de alta demanda, como temporadas festivas o eventos deportivos, el uso de estos dispositivos es mayor, generando picos de consumo y aumentando la presión sobre la red eléctrica.
Es por eso, que hay varias recomendaciones que puede seguir para que el recibo de la luz no le llegue tan costoso.
Leer más: Mala noticia de NUBank a sus clientes con privilegio muy atractivo: Ya no será como antes
Recomendaciones para reducir el consumo energético en su negocio
- Adquirir electrodomésticos certificados en eficiencia energética.
- Realizar mantenimiento periódico para evitar el desperdicio de energía.
- Sustituir bombillas incandescentes por luces LED.
- Usar sensores de movimiento o temporizadores en áreas de poco uso.
- Ajustar la temperatura de los aires acondicionados y calefactores a niveles óptimos.
- Mejorar el aislamiento térmico en puertas y ventanas.
- Implementar ventilación natural y techos reflectantes para reducir el uso de energía.
- Programar el uso de hornos y planchas de manera eficiente.
Vea también: Fenalco: crisis humanitaria en el Catatumbo deja pérdidas diarias por $75.000 millones
Implementar tecnologías inteligentes
- Utilizar termostatos programables para regular la temperatura.
- Instalar sistemas de monitoreo energético para detectar áreas de mejora.
- Fomentar hábitos como apagar luces y equipos cuando no sean necesarios.
- Concienciar sobre el impacto positivo del ahorro energético en el negocio y el medioambiente.
¿Qué están haciendo las grandes empresas para reducir gasto energético?
Varias compañías están implementando la tecnología para reducir este impacto, una de esas es Buffalo Wings, una reconocida cadena de restaurantes en Colombia que ha implementado este modelo. Mantener los equipos en buen estado no solo evita un consumo excesivo, sino que también prolonga su vida útil.
En este contexto, la tecnología juega un papel clave. Plataformas digitales avanzadas, como las desarrolladas por Bia Energy, permiten el monitoreo en tiempo real del consumo energético, facilitando una gestión más eficiente.
Según Sebastián Ruales, CEO de Bia Energy: "La experiencia de Buffalo Wings demuestra que optimizar el consumo energético no solo reduce costos operativos, sino que también fortalece el compromiso con la sostenibilidad. Con el apoyo de Bia Energy, han transformado los desafíos energéticos en oportunidades de mejora y eficiencia. Invitamos a toda la industria restaurantera a adoptar un enfoque más estratégico y responsable con el medio ambiente".
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp