Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Renta Ciudadana HOY, 16 de marzo: últimas noticias | Link actualizado | Quién lo cobra | Montos | Fechas de pago

El Departamento de Prosperidad Social anunció el inicio de los pagos correspondientes a los ciclos 5 y 6.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Renta Ciudadana

Inician nuevos pagos de Renta Ciudadana y Devolución del IVA.

Foto: Collage RCN Radio - AFP y Gustavo Bolívar.

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) gestiona múltiples programas diseñados para ofrecer apoyo financiero a las familias de bajos ingresos. Su objetivo es reducir la vulnerabilidad económica y mejorar la calidad de vida de la población más necesitada. Entre sus iniciativas destaca Renta Ciudadana, un programa que distribuye recursos a través de diversas modalidades de asistencia, ajustadas a las necesidades específicas de distintos grupos sociales.

Lea también: ¿Cómo saber que está reportado en Datacrédito? Link para conocer su puntaje

Novedades sobre Renta Ciudadana

Miles de beneficiarios aguardan información sobre el próximo desembolso de Renta Ciudadana. Aunque el DPS aún no ha anunciado una fecha exacta, se estima que los pagos comenzarán en las próximas semanas. Se recomienda estar atentos a los comunicados oficiales para conocer el calendario definitivo.

Consulta de pagos

Para verificar la disponibilidad del pago, siga estos pasos en la plataforma de Supergiros:

  • Ingrese al sitio web oficial.
  • Seleccione el tipo de documento e introduzca el número correspondiente.
  • Acepte los términos y realice la verificación de seguridad.
  • Presione "Consultar" para revisar el estado de la transferencia.

Si el pago está disponible, acuda a un punto autorizado con su documento de identidad para realizar el retiro.

¿Quiénes pueden acceder a Renta Ciudadana?

Este programa otorga recursos mediante diferentes líneas de ayuda, cada una dirigida a un sector poblacional específico:

  • Apoyo a la Atención y Cuidado

Este subsidio está dirigido a hogares en pobreza extrema que requieren asistencia adicional debido a la presencia de menores de seis años o personas con discapacidad. El beneficio puede ser condicionado o incondicionado, según la evaluación socioeconómica. Está destinado a familias pertenecientes al Grupo A del SISBEN IV.

  • Colombia sin Hambre

Diseñado para hogares en condición de pobreza que pueden integrarse al mercado laboral. Su propósito es garantizar el acceso a una alimentación adecuada a través de transferencias monetarias. Se prioriza a las familias con niños que no reciben apoyo de la línea de Atención y Cuidado.

  • Desarrollo de Capacidades

Esta línea busca respaldar a familias en pobreza moderada que trabajan en mejorar su estabilidad económica. La ayuda está sujeta al cumplimiento de ciertos requisitos que faciliten su progreso financiero. Está dirigida a personas del Grupo B del SISBEN IV.

  • Respuesta a Emergencias

Brinda apoyo inmediato a individuos o comunidades afectadas por desastres naturales, crisis económicas o emergencias sociales. No es necesario pertenecer a un grupo específico del SISBEN, y los pagos se entregan sin condiciones para agilizar la recuperación.

De interés: Se viene inesperado cobro en Nequi: Estas transacciones pagarán el 3%

Monto del apoyo económico

Actualmente, cerca de 570 mil familias reciben subsidios a través de la línea de Atención y Cuidado, mientras que más de 2,2 millones acceden a Colombia sin Hambre. Los montos de ayuda oscilan entre $220 mil y $500 mil pesos, con pagos programados cada 45 días.

Otros subsidios administrados por Prosperidad Social

  • Devolución del IVA

El DPS inició en febrero los pagos correspondientes a los ciclos 5 y 6 del 2024. Los beneficiarios tuvieron plazo hasta el 15 de marzo para reclamarlos. No obstante, aún no se ha anunciado la fecha de habilitación de los primeros pagos del 2025.

  • Colombia Mayor

El primer desembolso del año para adultos mayores en condición de vulnerabilidad se efectuó entre el 18 de febrero y el 6 de marzo. Se confirmó que el siguiente giro estará disponible del 14 al 28 de marzo, incluyendo los montos acumulados de febrero y marzo.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

subsidiosRenta ciudadanaDepartamento de Prosperidad SocialProsperidad SocialDPSGustavo Bolívar
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News