Renta Ciudadana HOY, 21 de marzo: últimas noticias | Link actualizado | Quién lo cobra | Montos | Fechas de pago
Miles de beneficiarios están pendientes de información sobre el próximo pago del subsidio.
Por:
July Morales
Renta Ciudadana HOY, 21 de marzo: últimas noticias | Link actualizado | Quién lo cobra | Montos | Fechas de pago
Foto: Collage RCN Radio - Prosperidad Social.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) administra diferentes programas diseñados para proporcionar apoyo financiero a los hogares de menores ingresos. Su principal objetivo es disminuir la vulnerabilidad económica y mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de necesidad.
Uno de estos programas es Renta Ciudadana, el cual otorga subsidios en varias modalidades, adaptadas a los requerimientos de distintos sectores de la población.
Lea también: Nubank Colombia: ¿Cómo postularse a las prácticas profesionales y cuáles son los beneficios?
Verifique si es beneficiario de Renta Ciudadana
Para confirmar si un hogar hace parte de los beneficiarios de Renta Ciudadana, la consulta puede realizarse a través de la plataforma oficial de Prosperidad Social siguiendo estos pasos:
- Ingresar al sitio web oficial: https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/.
- Ubicar en la parte inferior izquierda la opción "consulte aquí si su hogar es beneficiario".
- Introducir el tipo de documento, número de identificación y fecha de nacimiento.
- Completar el proceso de verificación de seguridad y hacer clic en "Consultar".
Últimas novedades sobre Renta Ciudadana
Miles de beneficiarios están a la espera de información sobre el próximo giro del subsidio. Aunque el DPS no ha confirmado una fecha específica, se estima que los pagos comenzarán en las siguientes semanas. Se recomienda estar atento a los comunicados oficiales para conocer el calendario definitivo.
¿Cómo verificar el pago de Renta Ciudadana?
Para comprobar si el subsidio ha sido consignado, siga estos pasos en la plataforma de Supergiros:
- Acceder al portal oficial.
- Seleccionar el tipo de documento e ingresar el número correspondiente.
- Aceptar los términos y completar la verificación de seguridad.
- Presionar "Consultar" para revisar el estado del pago.
- Si los fondos están disponibles, acudir con el documento de identidad a un punto autorizado para realizar el retiro.
¿Quiénes pueden recibir Renta Ciudadana?
Este programa proporciona ayuda económica a través de diversas líneas de asistencia, cada una destinada a un sector poblacional específico:
- Apoyo a la Atención y Cuidado
Dirigido a hogares en pobreza extrema que requieren apoyo adicional debido a la presencia de menores de seis años o personas con discapacidad. Según el análisis socioeconómico, el subsidio puede ser condicionado o incondicionado. Está orientado a familias clasificadas en el Grupo A del SISBEN IV.
- Colombia sin Hambre
Este programa beneficia a hogares en situación de pobreza con posibilidad de integrarse al mercado laboral. Su finalidad es garantizar el acceso a una alimentación adecuada a través de transferencias monetarias. Se priorizan las familias con niños que no reciben asistencia de la línea de Atención y Cuidado.
- Desarrollo de Capacidades
Enfocado en hogares en pobreza moderada que buscan mejorar su estabilidad financiera. El acceso a este subsidio está condicionado al cumplimiento de ciertos compromisos que favorezcan el progreso económico. Aplica para personas del Grupo B del SISBEN IV.
- Respuesta a Emergencias
Brinda apoyo inmediato a individuos o comunidades afectadas por desastres naturales, crisis económicas o emergencias sociales. En estos casos, no es obligatorio estar registrado en el SISBEN, y los pagos se entregan sin condiciones para facilitar la recuperación.
Montos de los subsidios
Actualmente, cerca de 570 mil familias reciben apoyo económico a través de la línea de Atención y Cuidado, mientras que más de 2,2 millones son beneficiarias del programa Colombia sin Hambre. Los montos de ayuda varían entre $220 mil y $500 mil pesos, con giros programados cada 45 días.
De interés: Estos son los billetes que no se recibirán en los supermercados colombianos: ¿Qué debe hacer con ellos?
Otros subsidios administrados por el DPS
- Devolución del IVA
El DPS inició en febrero los pagos correspondientes a los ciclos 5 y 6 de 2024, los cuales estuvieron disponibles hasta el 15 de marzo. Sin embargo, aún no se ha anunciado la fecha en que se habilitarán los primeros ciclos de 2025.
- Colombia Mayor
El primer giro del año para adultos mayores en condición de vulnerabilidad se efectuó entre el 18 de febrero y el 6 de marzo. Se confirmó que el siguiente pago estará disponible del 14 al 28 de marzo e incluirá los montos acumulados de febrero y marzo.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp