Renta Ciudadana HOY, 6 de abril: últimas noticias | Link actualizado | Quién lo cobra | Montos | Fechas de pago
Hasta el momento el DPS no ha confirmado las fechas de las próximas jornadas de pagos.
Por:
July Morales
Renta Ciudadana HOY, 6 de abril: últimas noticias | Link actualizado | Quién lo cobra | Montos | Fechas de pago
Foto: AFP y Gustavo Petro.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) gestiona iniciativas enfocadas en la entrega de transferencias económicas a hogares con menores ingresos. Entre estas se encuentra Renta Ciudadana, programa que organiza la distribución de recursos por medio de varias modalidades.
Últimas noticias de Renta Ciudadana
Las personas inscritas en el programa se mantienen a la espera de información sobre el próximo ciclo de pagos. Hasta el momento, el DPS no ha comunicado una fecha específica, pero se prevé que los giros comiencen en los próximos días, según el cronograma de dispersión que se ha manejado en ciclos anteriores.
Enlace para consultar pagos pendientes
Los usuarios que deseen confirmar si tienen pagos disponibles pueden hacerlo mediante la página oficial de Supergiros: https://www.supergiros.com.co/consulta-pago-nomina.
El procedimiento consiste en seleccionar el tipo de documento, escribir el número correspondiente, aceptar los términos, resolver la verificación de seguridad y oprimir la opción "Consultar". Si hay dinero por reclamar, la plataforma lo indicará. El retiro debe hacerse presencialmente en un punto de Supergiros, presentando el documento de identidad original.
De interés: Gobierno lanza estrategia 'Hambre Cero' en Bogotá para familias vulnerables
¿Quiénes pueden cobrar Renta Ciudadana?
El programa segmenta la asignación de recursos según distintas líneas de acción. Cada una de ellas está dirigida a un tipo de población definida por criterios sociodemográficos y condiciones de vulnerabilidad.
- Valoración de Cuidado
Dirigida a hogares clasificados en el Grupo A del SISBEN IV que tienen a su cargo niños menores de seis años o personas con discapacidad que requieren asistencia continua. El acceso está condicionado por parámetros operativos y el cumplimiento de ciertas validaciones.
- Colombia sin Hambre
Canaliza recursos a familias en pobreza extrema registradas en el Grupo A del SISBEN IV que no reciben apoyo por la línea de Valoración de Cuidado. Se otorgan transferencias a hogares con menores de edad, con el objetivo de facilitar su sostenimiento básico mientras acceden a otras opciones de ingreso.
- Fortalecimiento de Capacidades
Orientada a hogares en el Grupo B del SISBEN IV. Los recursos se entregan bajo compromisos específicos enfocados en mejorar las condiciones económicas mediante la adquisición de habilidades o cumplimiento de metas previamente establecidas por el programa.
Lea también: Devolución del IVA: LINK para consultar en el celular si puedo cobrar el subsidio
- Atención de Emergencias
Aplicable a personas o comunidades que hayan enfrentado situaciones de emergencia, desastres o eventos inesperados. En estos casos, la asignación se realiza sin necesidad de validación previa en el SISBEN. El objetivo es responder de manera directa a afectaciones inmediatas.
¿Cuánto se paga en Renta Ciudadana?
Según los datos oficiales, cerca de 570.000 hogares están vinculados a la línea de Valoración de Cuidado, mientras que más de 2,2 millones reciben apoyo por medio de Colombia sin Hambre. Los montos de los pagos oscilan entre $220.000 y $500.000 pesos, entregados con una periodicidad aproximada de 45 días.
Noticias de otros subsidios de Prosperidad Social
- Devolución del IVA
El Departamento de Prosperidad Social realizó la entrega de los ciclos 5 y 6 de este importante subsidio hasta el pasado 15 de marzo. Sin embargo, hasta el momento no se conocen noticias de cuándo comenzarán a gestionar la entrega de los primeros ciclos del 2025.
- Colombia Mayor
Prosperidad Social ejecutó los pagos de los ciclos 2 y 3 de Colombia Mayor. Si bien el primer plazo había sido establecido hasta el 28 de marzo, la entidad anunció su extensión durante todo el fin de semana pasado. Los beneficiarios podían cobrar estas ayudas hasta el pasado lunes 31 de marzo.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp