Renta Ciudadana pagos HOY, 11 de abril: últimas noticias | Link actualizado | Quién lo cobra | Montos | Fechas
Los usuarios que deseen confirmar si tienen pagos disponibles pueden hacerlo mediante la página oficial de Supergiros.
Por:
July Morales
Renta Ciudadana pagos HOY, 11 de abril: últimas noticias | Link actualizado | Quién lo cobra | Montos | Fechas
Foto: Collage RCN Radio - Pixabay y Freepik.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) coordina programas orientados a la entrega de ayudas económicas a hogares en situación de vulnerabilidad. Dentro de estas estrategias se encuentra Renta Ciudadana, un esquema que organiza la distribución de fondos mediante diferentes modalidades.
Últimas novedades sobre Renta Ciudadana
Quienes hacen parte del programa están atentos al anuncio del próximo ciclo de pagos. Aunque el DPS no ha revelado una fecha oficial, se estima que los desembolsos iniciarán en los próximos días, de acuerdo con el cronograma utilizado en ciclos anteriores.
Lea también: ¿Qué pide Nequi para aprobarle un préstamo en 2025? Dan cupo de hasta 25 millones de pesos
¿Quiénes pueden acceder a Renta Ciudadana?
El programa establece diferentes líneas de atención, dirigidas a sectores específicos de la población con base en características sociodemográficas y niveles de vulnerabilidad.
- Colombia sin Hambre
Orienta sus recursos a familias en pobreza extrema incluidas en el Grupo A del SISBEN IV, que no reciben apoyo a través de la línea de Valoración de Cuidado. Se entregan ayudas económicas a hogares con menores, para contribuir a su sostenimiento básico mientras se fortalecen otras fuentes de ingreso.
- Fortalecimiento de Capacidades
Apunta a hogares clasificados en el Grupo B del SISBEN IV. Los recursos son otorgados bajo compromisos concretos para mejorar sus condiciones económicas, mediante el desarrollo de capacidades o el cumplimiento de metas definidas por el programa.
- Valoración de Cuidado
Destinada a hogares del Grupo A del SISBEN IV con niños menores de seis años o personas con discapacidad que requieren cuidados permanentes. El acceso está sujeto a requisitos operativos y validaciones específicas.
- Atención de Emergencias
Aplica a personas o comunidades que han atravesado emergencias, desastres o eventos inesperados. En estos casos, no se exige validación previa en el SISBEN. El propósito es brindar una respuesta inmediata a las necesidades generadas por la situación.
Consulta de pagos pendientes
Los beneficiarios que deseen verificar si tienen transferencias disponibles pueden hacerlo a través del portal oficial de Supergiros: https://www.supergiros.com.co/consulta-pago-nomina/
El proceso implica seleccionar el tipo de documento, ingresar el número correspondiente, aceptar los términos y condiciones, completar el sistema de seguridad y hacer clic en "Consultar". Si hay pagos por recibir, la página lo mostrará. El retiro debe realizarse de manera presencial en un punto Supergiros, presentando el documento original de identidad.
¿Cuál es el monto de Renta Ciudadana?
Según cifras oficiales, cerca de 570.000 hogares forman parte de la línea de Valoración de Cuidado, mientras que más de 2,2 millones reciben apoyo mediante Colombia sin Hambre. Los valores entregados varían entre $220.000 y $500.000, aproximadamente cada 45 días.
Le puede interesar: ¿Teletrabajo en Colombia? Mintic le recomienda estas 7 plataformas para encontrar empleo
Información adicional sobre subsidios de Prosperidad Social
- Devolución del IVA
El DPS finalizó la entrega de los ciclos 5 y 6 del subsidio hasta el pasado 15 de marzo. Por ahora, no se ha informado cuándo comenzará la distribución correspondiente a los primeros ciclos de 2025.
- Colombia Mayor
El programa Colombia Mayor ejecutó los pagos de los ciclos 2 y 3. Aunque el primer plazo estaba fijado hasta el 28 de marzo, la entidad decidió ampliar la fecha hasta el fin de semana anterior. Los beneficiarios pudieron cobrar hasta el pasado lunes 31 de marzo.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp