Renta Ciudadana: ¿Qué debo hacer si no tengo una cuenta bancaria para recibir los pagos?
El Gobierno Petro ha dado a conocer las alternativas que tienen los beneficiarios para retirar el dinero del subsidio.
Por:
Erika Villanueva
Fecha para reclamar Renta Ciudadana en 2025.
Foto: Pixabay y Presidencia de la República
El programa Renta Ciudadana, implementado por el gobierno de Gustavo Petro, otorga transferencias monetarias a hogares en pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad socioeconómica. Los pagos pueden alcanzar hasta $500.000, según los criterios establecidos.
Prosperidad Social emitió una advertencia relacionada con los próximos giros, dirigida a los beneficiarios para evitar inconvenientes en la recepción de los recursos.
Lea además: Gustavo Bolívar confirma qué va a pasar con pagos atrasados de Colombia Mayor de 2025
El programa opera bajo un esquema de Transferencias Monetarias Condicionadas y No Condicionadas, con el objetivo de atender necesidades básicas y contribuir a la movilidad social. Además, busca fortalecer la economía local mediante la distribución de estos recursos.
Pagos de Renta Ciudadana: ¿dónde puede retirar el dinero si no estoy bancarizado?
Si no estás bancarizado, puedes retirar tu dinero a través de giros en corresponsales autorizados como Efecty, SuperGIROS y Reval. Verifica en la plataforma del Banco Agrario o contacta al DPS para conocer el punto de pago asignado.
Mientras que para las personas que están bancarizadas, pueden hacer el retiro del dinero en las sucursales del Banco Agrario en todo el país, así como con la billetera digital BICO.
De interés: ¿Cómo consultar si tiene pagos de Devolución del IVA en el Banco Agrario en 2025?
Banco Agrario: así puede revisar si tiene pagos pendientes de Renta Ciudadana
- Ingresar a la página web oficial: www.bancoagrario.gov.co
- Acceder al apartado de "Giros": Hacer clic en el enlace indicado en el instructivo. Si no encuentra el enlace, utilice el siguiente vínculo directo: Consulta de Giros.
- Ingresar los datos requeridos: Proporcione el tipo y número de documento de identidad. Una vez completado este paso, el sistema mostrará si tiene un punto de pago asignado, es decir, un giro pendiente por retirar.
- Reclamar el giro: Después de identificar el punto de pago, acérquese al establecimiento autorizado. Para realizar el cobro, es obligatorio presentar el documento de identificación original en la ventanilla correspondiente.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp