Revelan dónde comprar huevos por menos de $400
El huevo sigue siendo uno de los productos más consumidos por los colombianos.
Por:
Erika Villanueva
Canasta de huevos
Foto: RCN RADIO - Erika Villanueva
En Colombia, el precio del huevo ha experimentado fluctuaciones significativas en los últimos años, influenciado por factores como la oferta, la demanda y los costos de producción. Según la Federación Nacional de Avicultores (Fenavi), el valor de este alimento esencial en la canasta familiar ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos meses, aunque con variaciones regionales y temporales.
A principios de 2024, el precio de una cubeta de 30 huevos tipo A se ubicó alrededor de los $10.000, una reducción considerable frente a los $17.000 registrados en 2023. Esta disminución se atribuye, en parte, a la recuperación de la producción avícola tras los bloqueos de 2021 y a la reducción en los costos de insumos como el maíz, un componente clave en la alimentación de las gallinas.
Lea además: ¿Cómo proteger su cuenta bancaria y evitar el robo de su dinero? Experto revela las claves
Sin embargo, el panorama no es uniforme. Durante las vacaciones escolares, la demanda de huevo suele disminuir, lo que genera excedentes y presiona los precios a la baja.
A pesar de estas variaciones, el huevo sigue siendo un alimento clave en la dieta de los colombianos, con un consumo per cápita de 334 unidades al año, uno de los más altos del mundo. Fenavi ha destacado que, aunque los precios han mostrado cierta estabilidad, factores externos como el costo internacional de los insumos y la inflación podrían influir en su evolución futura.
Huevo - AFP
Foto AFP
¿Dónde comprar huevos a menos de $400?
De acuerdo con cifras de Fenavi, el precio del huevo en Colombia, para finales de 2024, superó los $420, mientras que en el segundo mes de 2025, se mantiene en $400.
Sin embargo, existen comercios donde los colombianos pueden encontrarlo por menos. Incluso, los supermercados de 'hard discount' han lanzado promociones para aliviar el bolsillo de los consumidores.
Uno de estos establecimientos es ARA, que en las últimas semanas fijó el precio de la canasta de 30 huevos tipo A en $10.950, lo que equivale a $365 por unidad, representando un ahorro de aproximadamente $1.000 en comparación con la media reportada por Fenavi.
De interés: Atención usuarios de Nequi y Daviplata: así quedaron los topes para declarar renta en 2025
Aunque el ahorro pueda parecer mínimo, para muchos colombianos marca una diferencia.
El precio del huevo en Colombia refleja un equilibrio complejo entre la producción local, los costos de insumos y los ciclos de demanda. Aunque los consumidores han disfrutado de precios más bajos en ciertos momentos, la dinámica del mercado sugiere que esta tendencia podría no ser permanente.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp