Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

¿Se pueden tener varios titulares en un CDT? Esto es lo que debe saber

Los Certificado de Depósito a Término (CDT) siguen siendo una alternativa para los colombianos que quieren ahorrar.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
CDT en Colombia para julio -tasas de interés

CDT en Colombia - tasas de interés

Foto: Canva

La cotitularidad es una modalidad disponible para la administración de un Certificado de Depósito a Término (CDT), permitiendo que más de una persona comparta la titularidad del producto financiero.

David Susa, CTO de la fintech MejorCDT, explica que un CDT es un instrumento de ahorro e inversión en el que se deposita dinero en una entidad financiera por un plazo determinado, generando una rentabilidad fija. Con la cotitularidad, varias personas pueden ser propietarias del mismo CDT, lo que facilita la administración de los recursos y permite una planificación financiera conjunta.

Lea además: Así funciona ‘Tus Llaves’, la nueva opción de Nequi, Daviplata, Dale y Bancolombia

Uno de los beneficios de esta modalidad es la posibilidad de distribuir las obligaciones tributarias entre los titulares, facilitando el cumplimiento fiscal. Entre los usos más comunes está la organización patrimonial en pareja, la creación de fondos de ahorro para la educación de menores y la distribución planificada de recursos en vida.

Un caso frecuente es la apertura de un CDT con un menor de edad, lo que permite enseñar hábitos financieros desde temprana edad. En esta situación, los padres o representantes legales figuran como cotitulares. Susa destaca que el proceso en MejorCDT es ágil y accesible, permitiendo a los padres involucrar a sus hijos en la gestión del ahorro.

En caso de fallecimiento de uno de los cotitulares, esta modalidad facilita la transferencia ordenada de los fondos, evitando procesos sucesorales complejos.

Mejores CDT para invertir en 2025.

Collage RCN Radio - Camila Díaz / Pexels

Proceso para abrir un CDT en cotitularidad

El procedimiento para abrir un CDT con más de un titular es similar al de un CDT individual. Todas las personas involucradas deben registrarse en la entidad financiera, cumplir con el proceso de SARLAFT y completar el perfilamiento financiero, asegurando transparencia y cumplimiento normativo.

A través de MejorCDT, la apertura puede realizarse de manera digital, permitiendo comparar tasas y seleccionar la opción más conveniente según las necesidades de los usuarios.

De interés: ¿Cómo planificar un presupuesto familiar conjunto y eficiente? Cinco consejos de un experto

Susa recomienda considerar dos aspectos antes de optar por esta modalidad: primero, la relación entre los cotitulares y el consenso en la administración del ahorro; y segundo, definir un objetivo claro para la inversión, como educación, compra de vivienda o constitución de un fondo de emergencia. Tener un propósito concreto facilita la toma de decisiones sobre el monto y el plazo del CDT.

Finanzas y CDT

Pexels - Mohamed hamdi

Los bancos con mejor rendimiento en CDT para febrero 

Las entidades financieras en Colombia continúan presentando opciones de inversión en Certificados de Depósito a Término (CDT) con tasas de interés variables según el plazo y la institución. A continuación, se comparan las ofertas de Bancolombia y Davivienda para una inversión de 1.000.000 de pesos.

Ofertas de Bancolombia

Bancolombia ofrece las siguientes opciones de CDT:

  • 30 días: Ganancia de 79.96 pesos con una tasa efectiva del 0,10%.
  • 60 días: Ganancia de 239.85 pesos con una tasa efectiva del 0,15%.
  • 90 días: Ganancia de 16.718.19 pesos con una tasa efectiva del 7,15%.

Ofertas de Davivienda

Davivienda presenta opciones con tasas más altas para el mismo monto de inversión:

  • 60 días: Ganancia de 9.369.00 pesos con una tasa efectiva del 6,00%.
  • 90 días: Ganancia de 19.781.00 pesos con una tasa efectiva del 8,50%.
  • 120 días: Ganancia de 26.615.00 pesos con una tasa efectiva del 8,55%.

Las tasas ofrecidas reflejan una diferencia significativa entre ambas entidades, con Davivienda presentando mayores rendimientos en periodos de 60, 90 y 120 días. Esta información permite a los inversionistas evaluar las mejores opciones disponibles según sus necesidades y horizonte de inversión.

Bancos con tasas y montos a 6 meses

Cabe destacar que,  según el simulador de la entidad MejorCDT, las tasas y montos a 6 meses, las entidades con mejor rendimiento son:

  • Ban100: 10.2 % - 1.049.762
  • Credifamilia: 10.2 % - 1.049.762
  • Financiera Dann Regional: 9.9 % - 1.048.332
  • Bancamía: 9.8 % - 1.047.855

Las entidades con las tasas más altas, Ban100 y Credifamilia, ofrecen un rendimiento similar con un monto final de 1.049.762. Les sigue Financiera Dann Regional, que presenta una tasa de 9.9 % y un monto de 1.048.332. Finalmente, Bancamía tiene una tasa de 9.8 %, con un monto resultante de 1.047.855.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CDTSInversionesBancos colombianosFinanzas personales
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Mejores CDT para invertir en 2025.
Finanzas y CDT