Se viene inesperado cobro en Nequi: Estas transacciones pagarán el 3%
Conozca cuáles son los casos en los que se cobrará este porcentaje.
Por:
July Morales
Se viene inesperado cobro en Nequi: Estas transacciones pagarán el 3%
Foto: Composición RCN Radio - Nequi y Freepik.
Nequi, una de las billeteras digitales más populares en Colombia, anunció una nueva tarifa para las transacciones hechas a través de su plataforma.
A partir de su reciente alianza con Payoneer, se aplicará un cobro de hasta el 3 % sobre el valor transferido para quienes realicen pagos internacionales. Esta medida impacta a los usuarios que reciben dinero en dólares o euros y lo convierten en pesos colombianos mediante Nequi.
Lea también: La moneda de 5 centavos colombianos que le puede valer hasta $700.000: ¿De qué año debe ser?
¿A qué se debe este cobro en Nequi?
El cobro responde a la integración de Nequi con Payoneer, una plataforma de pagos global que facilita transacciones para freelancers, emprendedores y pequeñas empresas que operan con clientes internacionales.
Esta alianza busca ofrecer una solución más eficiente para la recepción de pagos en moneda extranjera, permitiendo su conversión inmediata a pesos colombianos.
¿Cuál es la tarifa exacta y cómo afecta a los usuarios?
De acuerdo con la información oficial de Nequi:
- Se aplicará un cobro de hasta el 3 % sobre el valor de cada transacción internacional.
- Además, Nequi cobrará una tarifa fija de USD 3.0 (IVA incluido) por cada movimiento, sin importar el monto transferido.
- Los usuarios con cuentas de depósito de bajo monto podrán recibir hasta USD 2.000 al mes.
- Quienes tengan una cuenta de ahorros en Nequi podrán recibir hasta USD 5.000 mensuales, con un límite de USD 2.000 por transacción.
De interés: Nu Bank Colombia: ¿Cómo retirar efectivo gratis en cajeros? No tendría que pagar $6.800
Requisitos para recibir pagos internacionales en Nequi
- Para poder recibir pagos en dólares o euros a través de Nequi, los usuarios deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser ciudadanos colombianos mayores de edad con cédula de ciudadanía vigente.
- Tener una cuenta activa en Nequi y en Payoneer.
- Asegurarse de que el correo electrónico, nombres y apellidos coincidan en ambas plataformas.
Beneficios de la integración con Payoneer
A pesar del cobro implementado, esta alianza también trae ventajas para los usuarios de Nequi que reciben pagos desde el extranjero:
- Rapidez y seguridad: las transacciones se procesan en minutos.
- Facilidad de uso: todo el procedimiento se hace desde la aplicación sin necesidad de acudir a una entidad bancaria.
- Acceso a mercados globales: permite a freelancers y emprendedores recibir pagos de clientes en el exterior sin complicaciones.
- Tarifas competitivas: en comparación con otros servicios de transferencia internacional.
Con esta medida, Nequi refuerza su compromiso con la inclusión financiera, adaptándose a las nuevas necesidades del mercado digital y facilitando el acceso a pagos internacionales para miles de colombianos.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp