Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Sube la oferta de algunos alimentos pero continúan con precios altos

La papa negra alcanzó un precio de $150 mil en el bulto por 50 kilos.

Por:

Laura Rodríguez Hernández
Compartir:
Plaza de mercado.

Plaza de mercado.

Foto: Colprensa

De acuerdo con la más reciente información de la Central de Abastos de Bogotá, aunque mejoró la oferta de algunos productos y hubo un leve descenso en los costos, estos continúan con precios altos.  

El coordinador de Corabastos, Pedro Triviño, mencionó que “la oferta de productos es buena. La última semana del mes de enero inicia con una mejor oferta de papa común procedente de Cundinamarca. Recordemos que el bulto de 50 kilos alcanzó los 150 mil pesos y hoy está en 125 mil pesos. De mantenerse la oferta puede bajar en 100 pesos la libra al consumidor”.  

De otra parte, la red de frío informó que continúa llegando pescado de río, mar y cultivo a bajos precios.

Le puede interesar:Día sin IVA: Ya hay fecha para primera jornada de 2022 y puede agendar sus compras

Según la central de abastos, los siguientes productos se mantienen con precios altos: habichuela, frijol verde, limón tahití, la yuca, el plátano, el lulo y la naranja.

Entre tanto, la zanahoria, la remolacha, los pepinos común y cohombro, el arroz y la panela, presentan tendencia a la baja.  

A su paso, el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) manifestó que las centrales que registraron un mayor abastecimiento son la Plaza de Las Flores en Bogotá, el Mercado Nuevo en Valledupar, la Plaza de mercado del barrio Bolívar en Popayán, Barranquillita en Barranquilla y Bazurto en Cartagena, con corte al 21 de enero. 

Adicionalmente, el Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) reportó un descenso en los precios del chócolo mazorca y la zanahoria. En cambio, subieron las cotizaciones del aguacate,  guayaba, limón común, la mandarina, el mango Tommy, el maracuyá y la papaya Maradol.  

Lea también:Más de la mitad de los colombianos está atrasado en alguna obligación financiera, según estudio

Cabe recordar que los productores del agro colombiano han señalado que el incremento en los precios se debe en parte a los altos costos de los insumos importados. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

abastosCentral de AbastosCorabastosOferta de alimentosprecio de alimentosSube precio de alimentos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News