Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Subsidio por desempleo: ¿cómo reclamar los $2.135.250 con Compensar?

Compensar anunció que, para 2025, el subsidio de desempleo quedó fijado en 1.5 salarios mínimos. Conozca los detalles.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Subsidio por desempleo de Compensar

Subsidio por desempleo de Compensar.

Foto: Facebook - Compensar / freepik

En 2025, el desempleo en Colombia sigue siendo un desafío, con una tasa proyectada entre el 8,4 % y el 12 %, según diversas fuentes. Aunque se registra una leve mejora respecto a años anteriores, la tasa nacional continúa en niveles preocupantes, especialmente en zonas urbanas, donde oscila entre el 8,5 % y el 11,6 %.

La recuperación del mercado laboral ha sido lenta, impulsada principalmente por el comercio, los servicios y el sector público, que generaron una cantidad significativa de empleos en 2024. Sin embargo, la informalidad laboral sigue siendo un problema crítico, con tasas superiores al 55 %, afectando a más de la mitad de la población ocupada.

Lea además: Desempleo en Colombia: cifra cae en diciembre y se ubica en 9,1%

Subsidio de Compensar para desempleados

Ante este panorama, la Caja de Compensación Compensar anunció el tope del subsidio por desempleo para sus afiliados en 2025, con el objetivo de aliviar las necesidades de esta población.

Los beneficiarios podrán recibir 1,5 salarios mínimos, equivalentes a $2.135.250. El desembolso se realizará en cuatro pagos distribuidos de la siguiente manera:

  • Primer pago: 40 %
  • Segundo pago: 30 %
  • Tercer pago: 20 %
  • Cuarto pago: 10 %

Este subsidio incluye aportes a salud y pensión sobre un salario mínimo durante seis meses.

“El objetivo de este subsidio es acompañar a las personas en un momento de necesidad. Hemos logrado impactar positivamente a muchos beneficiarios y sus familias. Por ello, en 2025, invitamos a quienes han quedado cesantes y necesitan un colchón financiero a que accedan a nuestras alternativas, que incluyen no solo asistencia monetaria, sino también un acompañamiento integral en su búsqueda de empleo”, destacó Michel González, especialista de Mercadeo y Subsidio de Compensar.

Referencia sobre desempleo.

Asociación Colombiana de BPO (Business Process Outsourcing)

¿Cómo acceder al subsidio por desempleo de Compensar?

Los requisitos para obtener esta ayuda son: 

  • Estar en situación de desempleo (sin recibir ningún tipo de ingreso mensual).
  • No estar afiliado como cotizante a una EPS o Caja de Compensación.
  • Haber realizado aportes a cualquier Caja de Compensación durante los últimos tres años, así:
    • Trabajadores dependientes: 1 año (360 días) continuos o discontinuos.
    • Trabajadores independientes (con aportes del 2 %): 2 años (720 días) continuos o discontinuos.
  • Estar inscrito en la Agencia de Empleo y Fomento Empresarial de Compensar.
  • No haber recibido el beneficio en los últimos tres años.

De interés: Devolución del IVA 2025: estas son las fechas para cobrar ciclos 5 y 6 en febrero

El solicitante debe completar el formulario en: Subsidio de desempleo Compensar. Además, debe adjuntar los siguientes documentos:

  • Copia del documento de identidad (legible).
  • Certificación de terminación de contrato.
  • Certificación bancaria.

Una vez aprobado el subsidio, el beneficiario debe completar el 100 % de los cursos programados para evitar la suspensión del beneficio.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

DesempleoCompensarsubsidioscaja de compensación
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News
Referencia sobre desempleo.