Superfinanciera responde a retrasos en la eliminación del 4x1.000 aprobado en reforma tributaria de 2022
El 4x1.000 es una disposición tributaria que se le cobra por cada cuenta a los usuarios bancos y cooperativas.

Superintendente financiero, Cesar Ferrari
Foto: Asobancaria
El Superintendente Financiero, César Ferrari, explicó por qué aún no se ha logrado eliminar la obligación de marcar cuentas exentas del 4x1.000, pese a que esta medida estaba aprobada en la tributaria del 2022.
Ferrari en el marco del foro organizado por el diario La República, señaló que el principal obstáculo sigue siendo el desarrollo de un mecanismo tecnológico adecuado que permita consolidar los pagos realizados por los clientes y descontarlos hasta cierto límite.
Lea también: Petro reacciona a virtual hundimiento de reforma laboral y lanza advertencia al Congreso
"Todavía no se ha logrado el mecanismo tecnológico que permita sumar las cuentas, sumar los pagos que se hizo y hasta cierto límite descontarlo", afirmó Ferrari.
En ese sentido, sostuvo que este problema es una de las razones por las que las cooperativas no han podido resolver la situación de manera efectiva.
“Las cooperativas no han podido resolver el asunto, son 1.500 cooperativas o tal vez mucho más, que es muy difícil ponerlas de acuerdo”, explicó.
El 4x1.000 es una disposición tributaria que se le cobra por cada cuenta a los usuarios bancos y cooperativas, las cuales están obligadas a cobrar este impuesto sobre los movimientos de dinero.
“El asunto es que todo el sistema financiero participa. Esto no depende de la supervivencia financiera de las cooperativas, sino de un proceso que está bajo la responsabilidad del Ministerio de Hacienda y de las propias entidades", señaló Ferrari.
Ferrari destacó que la idea original era permitir que las entidades financieras pudieran sumar los pagos realizados por los clientes, independientemente de la institución en la que se realizara la transacción, y hasta cierto límite, descontar este 4x1.000.
Lea también: Defensa de Nicolás Petro le pide a la Procuraduría archivar la investigación disciplinaria
“Lamentablemente no ha habido un avance tecnológico aún como para lograr que los bancos puedan hacer esa operación, pero al mismo tiempo las cooperativas”, subrayó.
Por ahora, el cobro del 4x1.000 sigue vigente y continúa aplicándose, aunque el Superintendente manifestó que se espera que se elimine una vez que se resuelvan los desafíos tecnológicos y logísticos del sistema financiero.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp