Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

SuperIndustria multa a Buena Vibra Eventos por $487 millones tras cancelar el Jamming Festival

La SIC determinó que la empresa no brindó información clara y oportuna sobre la cancelación y las modificaciones en el evento.

Por:

Sara Camila Fajardo Castellanos
Compartir:
Billetes / pesos colombianos / dinero

Monedas y billetes de pesos colombianos, moneda local de colombia

Foto: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) impuso una multa de $487 millones a Buena Vibra Eventos E.U., organizadora del Jamming Festival, por irregularidades relacionadas con la cancelación del evento en 2022, que afectó a miles de compradores de boletas.

La SIC determinó que Buena Vibra incumplió con su obligación de brindar información clara, veraz y oportuna a los consumidores. La entidad concluyó que la empresa informó tardíamente sobre la cancelación del evento, generando incertidumbre entre los asistentes.

“Después de tomar la decisión de aplazarlo, esperó a que la Alcaldía de Ibagué y algunos medios de comunicación informaran sobre el particular, para tiempo después confirmar tal decisión a través de los canales oficiales del evento”, señala el fallo.

Lea también: SIC sanciona a la Alcaldía de Fusagasugá y a varias empresas por prácticas anticompetitivas en contratos del PAE

La investigación estableció que Buena Vibra había confirmado inicialmente la realización del Jamming Festival para los días 19, 20 y 21 de marzo de 2022, pero la decisión de aplazar el evento fue comunicada oficialmente solo un día antes de la fecha programada.

La SIC también determinó que la empresa no informó con la debida antelación las modificaciones en la nómina de artistas. “No indicó en todas las publicaciones relacionadas con la nómina de artistas que la agrupación ‘Los Cafres’ había cancelado su participación”, señala la resolución.

Otro de los hallazgos de la SIC fue la comercialización de boletería para un supuesto Jamming Festival 2023, sin que la empresa hubiera resuelto previamente las reclamaciones pendientes por el evento cancelado en 2022.

La SIC concluyó que esta práctica constituía una violación a la normativa de protección al consumidor, ya que la empresa no había demostrado haber cumplido con las soluciones ofrecidas a los afectados.

En cuanto a la información suministrada a los consumidores, la SIC también sancionó a Buena Vibra por difundir publicidad sobre el evento de 2023 sin incluir el código único asignado al espectáculo público (Pulep). Esta omisión evidenció incumplimientos en la obligación de garantizar la transparencia en la información dirigida a los asistentes.

El representante legal de Buena Vibra Eventos, Alejandro Casallas Rodríguez, rindió declaración en el marco de la investigación. Casallas explicó que el festival se financió inicialmente con recursos propios y luego con la venta de boletería de la primera etapa, denominada “fanáticos”.

Según Casallas, los ingresos se destinaron a pagar anticipos a los artistas y cubrir otros gastos operativos. “El recaudo no era realizado por un operador de boletería, sino por la misma investigada, a través de su página web o de manera física en las instalaciones del bar Casa Babylon”, afirmó.

Casallas también señaló que el retiro de la empresa de logística 911 y las restricciones sanitarias que aún estaban vigentes en 2022 debido a la pandemia de Covid-19 fueron factores clave en la decisión de aplazar el festival. “Fue el primer evento masivo en Colombia en el año 2022, cuando todavía estaban vigentes algunas restricciones derivadas del Covid-19”, explicó.

Más noticias: Expertos aseguran que inversiones en bolsa toman fuerza y explican las claves para aprovechar el sector

En cuanto a la cancelación de artistas, Casallas reconoció que solo Black Eyed Peas devolvió parte del dinero recibido como anticipo, mientras que otras bandas argumentaron que habían gastado esos recursos en costos internos. “Fue necesario adelantar demandas civiles para obtener dichas sumas”, señaló.

Finalmente, la SIC determinó que Buena Vibra incumplió las órdenes impartidas para garantizar la efectividad de la garantía a los consumidores. La multa de $487 millones fue calculada con base en la metodología establecida por la SIC y debe ser pagada en un plazo de cinco días hábiles a partir de la notificación de la resolución.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Jamming FestivalSuper IndustriaSanciónMulta
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News