Tenga en cuenta: Cajeros automáticos tendrán importante cambio este año con iniciativa del Banco de la República
Clientes ahora podrán hacer transferencias inmediatas y sin costo entre bancos.

cajeros automaticos
Foto: Foto: Ingimage
A partir del segundo semestre de 2025, el sistema bancario colombiano implementará cambios significativos en la forma en que los ciudadanos retiran dinero de los cajeros automáticos.
La iniciativa, impulsada por el Banco de la República, busca eliminar la dependencia de tarjetas físicas y mejorar la seguridad en las transacciones mediante el uso de llaves digitales.
Esta información le puede interesar: ¿Empleos podrían reemplazarse con la IA si se aprueba la consulta popular?, expertos responden
"Las llaves son identificadores únicos que permiten a los usuarios realizar transferencias y pagos de manera inmediata, sin necesidad de inscribir cuentas bancarias. Estas llaves pueden estar asociadas a un número de celular, correo electrónico, documento de identidad o una clave alfanumérica, facilitando el acceso a los servicios financieros", señaló.
Uno de los principales cambios será la posibilidad de retirar dinero sin necesidad de una tarjeta bancaria, a través de aplicaciones móviles que les permitirán realizar transacciones desde cualquier cajero habilitado en el país, independientemente de su entidad bancaria.
Además, el nuevo sistema mejorará la interoperabilidad entre bancos y billeteras digitales como Nequi, Daviplata y Dale!, facilitando la transferencia de dinero en tiempo real. Con esta actualización, los usuarios podrán retirar efectivo con mayor facilidad y sin depender de horarios bancarios restrictivos.
Esta información le puede interesar: Economía de Colombia crece al ritmo de la transformación del sistema financiero
Las entidades financieras han comenzado a realizar pruebas piloto del sistema, preparando la infraestructura necesaria para la transición. Se espera que en los próximos meses los bancos anuncien los pasos para que los clientes activen esta funcionalidad en sus plataformas digitales.
Cabe mencionar que actualmente los sistemas como Transfiya cuentan con 24 millones de usuarios activos, mientras que en el caso de Redebank reportó 27 millones de llaves registradas.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp