Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
  • Terminos y condiciones de los sitios
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronegocios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Tres razones para invertir en una fiducuenta en lugar de un CDT

Los colombianos buscan opciones para invertir su dinero. Le contamos cuál es mejor entre una fiducuenta o un CDT.

Por:

Erika Villanueva
Compartir:
Billetes / Billetes Colombianos / Pesos colombianos / Dinero / Plata / Peso Colombiano / Pesos

Tenga en cuenta que los empleados domésticos también tienen derecho a recibir el pago por la prima navideña.

Foto: Camila Díaz- Sistema Integrado Digital RCN Radio

La situación económica en Colombia sigue preocupando a diferentes sectores. Hace poco el Banco Mundial redujo la previsión de crecimiento de América Latina al 1,6% en 2024.  

Mientras que, para el Gobierno Petro, el crecimiento económico para 2024 tendría un crecimiento en el PIB de 1.5%, destacó el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla a mediados de febrero. 

Ante este panorama, las fiducuentas se han convertido en una opción de inversión a corto plazo, manteniendo disponible su dinero para el manejo de su liquidez.    

Asimismo, muchas personas prefieren poner su dinero en un Certificado de Depósito a Término (CDT), una alternativa de ahorro estable y de riesgo reducido. 

Pero, entre estas opciones, ¿qué es mejor? Aquí le contamos. 

Lea además: ¿Cómo calcular el rendimiento de un CDT una vez descontados los impuestos?

¿Por qué es mejor invertir en una fiducuenta que en un CDT?

La fiducuenta es un producto de inversión, mientras que un CDT (Certificado de Depósito a Término) es un instrumento de ahorro.

La diferencia radica en que la fiducuenta ofrece la posibilidad de obtener mayores rendimientos, ya que invierte en bonos bancarios y del gobierno de EE. UU., mientras que un CDT ofrece rendimientos fijos pero más bajos y garantizados.

Además, la fiducuenta permite mayor flexibilidad en términos de retiros y movimientos de dinero, mientras que un CDT tiene plazos fijos de inversión y penalizaciones por retiros anticipados.

Así las cosas, la fiducuenta puede ofrecer mayores oportunidades de ganancias, pero con un nivel de riesgo asociado, mientras que un CDT ofrece seguridad, pero con rendimientos más limitados.

De interés: Precio del dólar en Colombia a la baja: ganadores y perdedores, según expertos

Tres razones para invertir en una fiducuenta en lugar de un CDT 

Flexibilidad de retiro: A diferencia de un CDT, en una fiducuenta se puede retirar dinero en cualquier momento de lunes a viernes, lo que brinda una mayor liquidez para responder a necesidades financieras imprevistas. 

Potencial de rendimiento: Aunque los rendimientos de una fiducuenta no están garantizados, existe la posibilidad de obtener mayores ganancias en comparación con un CDT, ya que los intereses pueden variar según el desempeño de los bonos bancarios y del gobierno de EE. UU. en los que se invierte. 

Diversificación y menor riesgo: La fiducuenta suele invertir en bonos bancarios y del gobierno de EE. UU., lo que proporciona una diversificación de activos y reduce el riesgo en comparación con un CDT que se basa únicamente en una tasa de interés fija. 

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

CDTSInversionesFiduciariaCuenta de ahorros
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News