Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Trucos para ahorrar gasolina en el carro: trabajadora de gasolinera revela los más efectivos

Pese al incremento en el precio de los combustibles, los ciudadanos pueden tomar medidas para ahorrar gasolina y defender su bolsillo.

Por:

Anthonny José Galindo Florian
Compartir:
Estación de gasolina

Estación de gasolina, imagen de referencia.

Foto: Pexels

En los últimos meses, los colombianos han enfrentado un incremento constante en los precios de productos básicos, lo que ha generado un impacto significativo en la economía de los hogares. Entre estos aumentos, uno de los más sensibles ha sido el de la gasolina, cuyo precio por galón oscila actualmente entre $15.000 y $16.000, dependiendo de la ciudad.  

Este ajuste ha afectado directamente a quienes dependen del transporte particular para movilizarse diariamente, ya sea por trabajo, estudio o actividades comerciales. El gasto en combustible no es un rubro aislado, sino que se suma a otros incrementos en alimentos, servicios públicos y arriendos, lo que ha obligado a muchas familias a reajustar su presupuesto.  

La movilidad es una necesidad en las grandes ciudades y en zonas rurales donde el transporte público es limitado, por lo que el alza de la gasolina impacta no solo a los conductores individuales, sino también al costo del transporte de mercancías y pasajeros, generando un efecto en cadena sobre la economía general.  

Lea también:Más de 11 millones de colombianos recurren a los préstamos 'gota a gota', advierte Asobancaria

Ante este panorama, es fundamental tomar medidas que permitan optimizar el consumo de combustible y reducir su impacto en el bolsillo. Recientemente, a través de las redes sociales, una trabajadora de una estación de servicio reveló algunos trucos que pueden utilizar los conductores para reducir el gasto de gasolina.

Recomendaciones para optimizar el consumo de gasolina

Desde la cuenta de TikTok Repsol Grupo García Camacho, en la que se comparten datos sobre combustibles y consejos de ahorro, una empleada de una gasolinera reveló los mejores trucos para cuidar el consumo de gasolina.  

@grupogarciacamacho

¡No derroches más! Te damos unos consejos para ahorrar en tu combustible⛽️ ??Conduce suave y evita aceleraciones bruscas. ??Velocidad constante, sobre todo si es en carretera. ??Revisa la presión de tus neumáticos, porque desinflados consumen más. ??Reduce pesos innecesarios.??Apaga el motor en paradas largas. ??Mantén tu vehículo revisado de filtro y aceite. ?Terraza climatizada donde disfrutar del sol y refugiarte del fresco ??¡TOSTADAS PARA LLEVAR! ?? ☎️ Llámanos y reserva 628388338 ? E.S. REPSOL GARCÍA CAMACHO (Bola del mundo, polígono San Isidro).

♬ sonido original - Grupo Garcia Camacho

Conducir de manera eficiente es clave para reducir el consumo de gasolina y optimizar el rendimiento del vehículo. Una de las estrategias más efectivas es evitar aceleraciones y frenazos bruscos, ya que estos generan un mayor esfuerzo en el motor y, en consecuencia, un mayor gasto de combustible. Al acelerar progresivamente y frenar con anticipación, se logra un manejo más suave que no solo reduce el consumo, sino que también prolonga la vida útil de componentes como los frenos y la transmisión.  

Mantener una velocidad constante, especialmente en carretera, es otra práctica fundamental para ahorrar gasolina. Los cambios de velocidad abruptos y frecuentes aumentan el trabajo del motor y generan un mayor consumo de combustible. Además, circular dentro de los límites óptimos de velocidad mejora la eficiencia del motor y reduce la resistencia aerodinámica, lo que contribuye a un menor gasto de gasolina.  

El estado de los neumáticos también influye en el consumo de combustible. Una presión inadecuada, ya sea demasiado baja o alta, aumenta la resistencia al rodamiento, lo que obliga al motor a esforzarse más para mover el vehículo.  

De interés: Precio del gas influyó en el aumento de la inflación de febrero

Reducir pesos innecesarios es otra estrategia efectiva para optimizar el consumo de combustible. Un vehículo más pesado requiere más energía para moverse, lo que se traduce en un mayor consumo de gasolina. Llevar en el baúl objetos pesados que no son esenciales aumenta la carga y afecta la eficiencia del motor.  

Apagar el motor en paradas largas es una medida sencilla pero efectiva. Mantener el vehículo encendido mientras está detenido en un semáforo prolongado o en un trancón innecesariamente sigue consumiendo combustible. Si la espera supera los 30 segundos, es recomendable apagar el motor para evitar un gasto innecesario.  

Por último, el mantenimiento regular del vehículo es clave para garantizar su eficiencia. Revisar periódicamente el filtro de aire y cambiar el aceite en los intervalos recomendados mejora el desempeño del motor y reduce el esfuerzo necesario para su funcionamiento. Un motor con filtros sucios o aceite en mal estado trabaja con más dificultad, lo que incrementa el consumo de gasolina.  

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

GasolinaPrecio de la gasolinacombustiblesVehículosestaciones de servicioGasolineras
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News