Turismo de romance impulsa crecimiento del sector en Colombia
Más del 60% de las celebraciones se realizan en hoteles y espacios al aire libre, con un gasto promedio entre USD 20.000 y USD 50.000.

Turismo en Barranquilla
Foto: Tomada de X
El turismo de romance, enfocado en experiencias como bodas, lunas de miel y celebraciones de aniversarios, continúa consolidándose como un segmento estratégico para el sector turístico colombiano. Según datos compartidos por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (ANATO), esta categoría ha ganado relevancia en la última década, generando un impacto económico significativo y estimulando la demanda de productos y servicios locales.
De acuerdo con el gremio, las bodas destino realizadas en Colombia pueden representar un gasto que varía entre los USD 20.000 y USD 50.000, con una estadía promedio de entre 4 y 6 días. Esta dinámica no solo beneficia a la cadena hotelera y gastronómica, sino también a proveedores de decoración, transporte, entretenimiento, fotografía y experiencias personalizadas.
Más noticias:Consulta popular: Presidente Petro dice que este jueves vence el plazo para emitir el decreto
Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de ANATO, explicó que uno de los principales motores de este segmento es la diversidad de atractivos turísticos del país. “El turismo romance comprende acciones como propuestas de matrimonio, bodas, renovaciones de votos, lunas de miel, aniversarios y escapadas románticas, alineadas a las tendencias del mercado”, señaló. A esto se suman otros factores como la oferta gastronómica, el entorno natural, la riqueza cultural y la ubicación geográfica.
El informe destaca que más del 60% de las bodas destino en Colombia se realizan en hoteles, recintos al aire libre, haciendas o fincas campestres. Asimismo, el 80% de las parejas que celebran su matrimonio en el país están conformadas por al menos un ciudadano colombiano. Estados Unidos y España figuran como los principales países de residencia de quienes eligen a Colombia para estos eventos.
Otros hechos: Movilizaciones por la consulta popular: estos son los puntos de concentración en Bogotá
Cartagena se posiciona como el destino más demandado, concentrando el 44% de las bodas destino, seguida por Medellín (20%), Bogotá (12%), Santa Marta (6%), Cali (4%) y San Andrés (3%). Otros lugares que, aunque con menor participación, también figuran entre las opciones preferidas son Fusagasugá, Cajicá, Dibulla, Pereira, Barranquilla, Villa de Leyva y Armenia.
Según Cortés Calle, el crecimiento del turismo romance representa una evolución dentro del turismo experiencial. “La calidad del servicio, la conectividad aérea y la ubicación privilegiada del país son aspectos determinantes para seguir potenciando este segmento y hacernos más competitivos”, afirmó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp