Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Un sector de la USO advierte que Ecopetrol quiere vender su filial Cenit, ¿qué respondió la petrolera?

La filial Cenit gestiona los oleoductos y poliductos del país.

Por:

María Fernanda Tarazona Martínez
Compartir:
Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol | Hidrocarburos | Balances | Bogotá | Agosto 2024

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.

Foto: Cortesía: Ecopetrol

El presidente de la Subdirectiva Única de Oleoductos de la Unión Sindical Obrera (USO), William Salgado Paternina, advirtió que Ecopetrol tendría la intención de vender o privatizar Cenit, una filial de la petrolera que gestiona los oleoductos y poliductos del país.

“Denunciamos de carácter urgente ante Colombia, ante los accionistas y ante los trabajadores, la posible venta y privatización que se viene haciendo a espaldas de todos por parte de Ecopetrol”, señaló Salgado a través de un comunicado.

El líder sindical agregó que "de concretarse esta irresponsable decisión, Colombia se verá enfrentada a una crisis sin precedentes en el abastecimiento de combustibles, con consecuencias dramáticas que obligarán al país a depender de la importación de productos estratégicos tales como crudo, refinados, combustible de aviación, nafta, ACPM y gasolinas".

Lea también: Ministro de minas envía carta a MinHacienda solicitando cambios en los postulados para la Junta directiva de Ecopetrol

Por su parte, el presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, desmintió los rumores sobre una posible venta de Cenit y explicó que es "absolutamente falso" que la empresa esté evaluando la venta de uno de sus activos más estratégicos, como lo es Cenit, especialmente en el contexto de la transición energética que la compañía está impulsando.

"Hemos venido evaluando una gran cantidad de proyectos para el crecimiento, para la expansión, y para lograr una mayor participación en el país con esta infraestructura de logística y de transporte que constituyen todos los activos y el grupo de empresas que se manejan desde esta filial", aseguró el presidente de Ecopetrol en el marco de la asamblea de accionistas de la compañía.

De otro lado, César Loza, presidente de la USO, respaldó a Ecopetrol, aclarando que no existe evidencia o indicios que sugieran una intención de venta de los activos de Cenit, mencionó que no ha recibido ningún tipo de comunicación que respalde las afirmaciones de la Subdirectiva Única de Oleoductos.

Más información: Duras críticas contra el gobierno Petro por caída en utilidades de Ecopetrol

La disputa ha generado inquietud en los trabajadores y en sectores de la sociedad, dado el papel crucial de Cenit en la logística de transporte de hidrocarburos, lo que impacta directamente en el abastecimiento de combustibles en el país.

Sin embargo, tanto Ecopetrol como el presidente de la USO han coincidido en que no existen fundamentos sólidos para las acusaciones de una supuesta venta o privatización.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

EcopetrolgremioOleoductoPrivatización.
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News