Utilidades de Ecopetrol llegan a $14,9 billones en 2024
En comparación con 2023 se reportó una caída de 21,7% en las utilidades de la petrolera colombiana.

Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol.
Foto: Cortesía: Ecopetrol
El presidente de Ecopetrol, Ricardo Roa, informó que las utilidades de la compañía para el año 2024 fueron de $14,9 billones, lo que representa una caída del 21,7% en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando fueron de $19 billones.
El presidente de la petrolera colombiana explicó que la caída en las utilidades en 2024 se debe a factores externos relacionados con los precios de los hidrocarburos, el tipo de cambio del dólar y la inflación, que impidieron que la compañía recibiera $6.1 billones.
Lea también: “Mi renuncia al CNE es estrictamente personal”: César Lorduy no dará explicaciones al Congreso
“Estaríamos reportando una obligatoriedad de $21 billones, pero las variables externas han traído consigo una reducción en nuestros márgenes, también debido a los diferenciales de precios de los productos que comercializamos”, explicó Roa.
En 2024, Ecopetrol reportó la producción más alta de los últimos nueve años, con 746.000 barriles de petróleo por día (kbped), en comparación con el mismo periodo de 2023, cuando fueron 737.000 barriles de petróleo por día (kbped).
“La intermediación de crudos y combustibles en Asia y en los Estados Unidos nos está dando mejores resultados que algunos de nuestros activos antiguos”, indicó Ricardo Roa.
Lea también: Presidente del consejo directivo de Fenalco Valle alerta por efectos de un paro arrocero prolongado
Con respecto al contrato de la petrolera colombiana con OXY en la cuenca de Permian, en donde se utiliza la técnica de fracking, afirmó que “es un activo que tiene un costo de levantamiento muy eficiente en comparación con nuestros propios activos, y es un activo que, por ahora, en materia de reservas, debemos seguir contando con él”. Esto, a pesar de la solicitud del presidente Gustavo Petro de dejar de invertir en proyectos de fracking.
Finalmente, informó que los dividendos que serán girados a la Nación serán de $1,5 billones, una cifra superior a la reportada en años anteriores. “Este es el tercer mejor año de la historia de Ecopetrol”, destacó.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp