Vacaciones de Semana Santa: ¿Cuáles son los mejores consejos financieros para ahorrar?
La Semana Santa se convierte en una fecha para que las familias colombianas gasten un dinero de más.
Por:
Erika Villanueva
El billete colombiano que puede valer hasta 500 mil pesos.
Foto: Pixabay - caruizp
Los colombianos se preparan para la Semana Santa, un periodo destinado a la reflexión, el descanso y la convivencia familiar. Sin embargo, el impacto económico de estas fechas puede ser significativo, especialmente para quienes buscan alternativas para salir de la monotonía.
Lea además: Nueva billetera digital en Colombia: llega para ser rival de Nequi y DaviPlata
Cada año, cerca de 2.9 millones de personas se movilizan vía aérea durante la Semana Santa, lo que evidencia el interés por los viajes dentro y fuera de Colombia. Según una encuesta de Napse, alrededor del 52 % de los colombianos está dispuesto a gastar más de un millón de pesos en un viaje durante esta temporada, lo que plantea interrogantes sobre la gestión financiera responsable.
Para Luigi Estupiñan, experto en finanzas personales de Bravo, disfrutar de unas vacaciones no debe poner en riesgo las finanzas personales. "Si planea viajar, aproveche al máximo su presupuesto sin exceder sus posibilidades. La clave está en gestionar el dinero de forma eficiente. Establezca un monto específico para el viaje y divídalo en categorías como transporte, alimentación y alojamiento", recomienda Estupiñan.
Planificar las vacaciones ayuda a ahorrar dinero
Pexels - Gustavo Fring
Más noticias: ¿Cómo invertir en finca raíz con poco dinero?
No obstante, muchos prefieren quedarse en casa durante los días festivos, lo que no siempre implica menos gastos. El tiempo libre puede traducirse en compras impulsivas, salidas a restaurantes o actividades recreativas que desbalancean el presupuesto.
Estrategias para un descanso sin afectar las finanzas
Ante esta realidad, los expertos de Bravo sugieren algunas recomendaciones para disfrutar de la Semana Santa sin comprometer la estabilidad financiera:
- Elaborar un presupuesto: Defina un límite de gasto acorde con sus ingresos y compromisos financieros. Utilizar una lista para organizar los días y categorizar los montos destinados a cada actividad ayuda a evitar gastos innecesarios.
- Buscar opciones económicas: Disfrutar no implica gastar grandes sumas. Las redes sociales pueden ser útiles para identificar actividades gratuitas o de bajo costo. TikTok, por ejemplo, ofrece recomendaciones y descuentos a través de algunos creadores de contenido.
- Comparar precios: Si planea salir de la ciudad, comparar tarifas de hoteles, transporte y alimentación puede hacer una gran diferencia. Si viaja por carretera, planifique su ruta para optimizar el consumo de combustible y, para vuelos de última hora, consulte aplicaciones de descuentos.
- Evitar errores financieros comunes: El uso excesivo de tarjetas de crédito puede convertirse en una carga prolongada si no se administra con cautela. No exceda el presupuesto para evitar intereses y pagos innecesarios.
De interés: Estos son los bancos que le dan créditos a venezolanos en Colombia: tienen que tener importante requisito
Luigi Estupiñan también advierte sobre el riesgo de prestar dinero a familiares o amigos durante estos días. "Disfrutar de la Semana Santa sin poner en riesgo sus finanzas es posible con una buena planificación. La clave está en ahorrar con visión de futuro y establecer metas financieras para evitar deudas innecesarias", concluye el experto.
La Semana Santa puede ser una oportunidad para el descanso y la reflexión, siempre y cuando se tomen decisiones financieras responsables que garanticen estabilidad económica a largo plazo.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp