Así luce actualmente el actor de 'Jesús de Nazaret', Robert Powell a sus 80 años
A más de 45 años desde su estreno, en 1977, el actor sigue siendo reconocido en todo el mundo por su interpretación como el hijo de Dios.
Por:
July Morales
Así luce actualmente el actor de 'Jesús de Nazaret', Robert Powell a sus 80 años
Foto: Collage RCN Radio - Película de 'Jesús de Nazaret', Robert Powell.
En este Sábado Santo, millones de personas alrededor del mundo reviven una tradición y es ver la emblemática película de 'Jesús de Nazaret', dirigida por Franco Zeffirelli.
Esta producción no solo se convirtió en un clásico del cine religioso, sino que también consolidó la imagen de Robert Powell como el rostro más icónico de Jesucristo en la pantalla grande. A sus 80 años, este actor británico sigue siendo una figura central del imaginario popular durante la Semana Santa.
Lea también: ¿Por qué se cubren los santos con mantas durante el Viernes Santo y hasta el Domingo de Resurrección?
La interpretación que marcó la historia del cine religioso
Estrenada en 1977 como una coproducción británica e italiana, 'Jesús de Nazaret' revolucionó la forma de representar los relatos bíblicos en el cine y la televisión. Con más de seis horas de duración, la miniserie fue cuidadosamente elaborada con fidelidad a los textos sagrados y bajo la supervisión de sectores de la Iglesia católica.
Robert Powell no fue la primera opción para el papel de Jesús. Se consideraron actores como Dustin Hoffman y Al Pacino. Sin embargo, tras presentarse al casting para el rol de Judas, su profunda mirada cautivó al director Zeffirelli, quien exclamó: “Si Judas tiene esos ojos, ¿cómo serán los de Jesús?”. Así se selló el destino del actor.
Desde su estreno, la producción ha sido retransmitida ininterrumpidamente cada Semana Santa, convirtiéndose en una tradición global. Y con ella, el rostro sereno y la mirada penetrante de Powell reaparecen año tras año en millones de hogares.
Transformación física y exigencias para el rol de Jesús
Para asumir este papel histórico, Robert Powell se sometió a una preparación rigurosa. Entre las exigencias más particulares estuvo la de evitar parpadear durante las escenas, una técnica que buscaba dotar al personaje de una mística visual única. Esta característica se convirtió en uno de los elementos más recordados de su interpretación.
Asimismo, en la etapa previa a la filmación de la crucifixión, el actor realizó una dieta basada exclusivamente en queso durante 12 días. Esta decisión, motivada por su deseo de reflejar un estado físico de agotamiento extremo, evidenció su compromiso con el personaje.
Powell también adoptó posturas corporales cuidadas y un lenguaje corporal sereno, que reforzaron la imagen solemne del Cristo cinematográfico.
La vida de Robert Powell más allá del personaje
Tras su éxito mundial, el actor continuó trabajando en el cine y la televisión. Se le recuerda por su actuación en 'Los 39 escalones' (1978) y en 'Arlequín' (1980), así como por su papel de Gregory Wolfe en otras producciones británicas. Sin embargo, ninguna de estas interpretaciones logró igualar el impacto de su papel como Jesús.
A pesar de su esfuerzo por diversificar su carrera, Powell siempre estuvo ligado a su imagen como el Salvador. En múltiples entrevistas ha confesado que, incluso con el cabello corto, gafas y sin barba, muchas personas siguen reconociéndolo en la calle.
Cargando...
De interés: El Cristo milagroso al que le crece el pelo en Bogotá y muchas personas lo visitan para pedirle favores
Una vida actual dedicada a la cultura y lo social
Hoy en día, Robert Powell lleva una vida tranquila, alejada del bullicio mediático. Reside en Reino Unido, donde se ha enfocado en la literatura, la narración y el trabajo comunitario. Ha prestado su voz para diversos documentales, especialmente sobre la Segunda Guerra Mundial, y ha narrado obras clásicas como 'El amor en los tiempos del cólera' para la BBC.
En 2018 participó en un especial del Smithsonian Channel, donde entrevistó a expertos en estudios bíblicos mientras se intercalaban escenas de 'Jesús de Nazaret'. Este gesto fue interpretado como una forma de honrar el legado del papel que marcó su vida.
Además, Powell colabora con organizaciones benéficas enfocadas en la niñez con discapacidad, demostrando un compromiso humanitario que trasciende la actuación.
¿Cómo se ve el actor Robert Powell de 'Jesús de Nazaret'?
Cargando...
Cargando...
Cinco curiosidades que muestran su legado duradero
- No fue la primera opción: antes que él, se evaluaron nombres como Dustin Hoffman y Al Pacino.
- Casi fue Judas: se presentó al casting para ese rol, pero terminó protagonizando la historia.
- Mirada sin parpadeo: Zeffirelli le pidió no pestañear, decisión que contribuyó al carácter místico del personaje.
- Dieta radical: comió únicamente queso durante casi dos semanas antes de filmar la crucifixión.
- Su imagen se convirtió en ícono: en varias iglesias del mundo, se pueden encontrar imágenes religiosas basadas en su rostro.
Una huella que perdura en la memoria colectiva
A pesar del paso del tiempo, Robert Powell sigue siendo recordado con afecto y respeto. Una anécdota ocurrida durante un rodaje en Venezuela refleja la magnitud de su legado: en plena Semana Santa, un feligrés le confesó que en el altar principal de su iglesia estaba la imagen del Jesús interpretado por él.
Powell ha expresado en más de una ocasión que, si bien intentó apartarse del personaje, comprende y valora el significado que su actuación ha tenido para millones de personas. Su mirada serena, su voz pausada y su entrega actoral dejaron una huella que traspasó la pantalla.
Fuente: Sistema Integrado Digital.
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp