Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Así se ven hoy en día los de O-Zone, famosos por "Nu ma, nu ma iei"

La agrupación O-Zone, de Moldavia, se volvió muy popular a principios de los 2000 gracias a la pegajosa canción 'Dragostea Din Tei'.

Por:

Gustavo Gómez Martínez
Compartir:
O Zone, los de Dragostea Din Tei

O Zone, los de Dragostea Din Tei

Foto: YouTube

En la primera mitad de los años 2000, O-Zone, una agrupación de pop formada en 1999, ya gozaba de cierta fama en Europa Oriental, principalmente en su país de origen, la República de Moldavia, y en Rumania.

Integrada por Dan Bălan, Radu Sârbu y Arsenie Todiraş, O-Zone ya había lanzado dos álbumes, 'Dar, Unde Ești' (1999) y 'Number 1' (2002). Sus canciones 'Numa tai' y 'Despre Tine' eran de las más escuchadas en la radio rumana. Hasta que llegó 'Dragostea Din Tei', el pegajoso éxito que hizo del estribillo 'nu mă, nu mă, nu mă iei' uno de los más cantados en 2004 y los años siguientes.

Te puede interesar: Madonna se siente afortunada de estar viva tras ser hospitalizada y recibir amor de su familia

Aunque nunca llegó a los Billboard Hot 100, la lista de las canciones más vendidos en Estados Unidos, 'Dragostea Din Tei', del álbum 'DiscO-Zone (2004)', no paraba de sonar en la radio y los programas musicales de resto del mundo, también en Colombia, donde se escuchaba en bares, discotecas, emisoras...

'Dragostea Din Tei', que traduce 'Amor del tilo', tuvo parodias que la cantaban como "Fiesta, fiesta, pluma, pluma, pluma gay", por lo que muchas personas pensaron que su temática era gay y algunas incluso la usaron para hacer comentarios homofóbicos, aunque en realidad nada tenía que ver: "Vrei să pleci dar nu mă, nu mă iei. Nu mă, nu mă iei, nu mă, nu mă, nu mă iei" quiere decir, en español, "Quieres irte, pero no, no me llevarás. No, no me llevarás, no, no, no me llevarás".

Te puede interesar: Madonna se siente afortunada de estar viva tras ser hospitalizada y recibir amor de su familia

Después del abrumador éxito de 'Dragostea Din Tei', O-Zone se separó en 2005, aunque tuvo una corta reunión en 2017 para presentarse en la ciudad moldava de Chisináu y en Bucarest.

Así se ven los integrantes en la actualidad

Dan Bălan, nacido el 6 de febrero de 1979 en Chisináu, tiene 44 años y durante unos años se dedicó a su carrera en solitario, con canciones en ruso y ucraniano (Moldavia está rodeado por Rumania y Ucrania), así como en inglés.

Hace unos tres meses lanzó una canción en inglés, 'Love Maria', cuyo video fue dirigido por él mismo.

Te puede interesar: Detienen a dos colombianos por ingresar seis kilos de cocaína en Rumanía

Radu Sirbu, oriundo de la provincia de Peresecina (Moldavia), tiene 44 años (nació en 14 de diciembre de 1978), está radicado en Bucarest y sigue dedicado a la música como productor y compositor.

Vive con su esposa y sus tres hijos.

Cargando...

Arsenie Todiraș es el menor de los tres. Nació en Chisináu el 22 de 1983 y tiene 40 años. Tal como hicieron sus compañeros, desarrolló su carrera en solitario y todavía vive de la música. Su nombre artístico en Arsenium y en 2014 se presentó en el Festival Viña del Mar, en representación de Rumania, con la canción 'Rumadai'.

Cargando...

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

RumaniaMoldaviamúsica popcanciones
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News