Así será la inauguración del Festival Vallenato: habrá revista musical y puesta en escena en homenaje a Omar Geles
Los asistentes podrán disfrutar del show de importantes figuras del vallenato como Fabián Corrales, Miguel Morales y los K Morales.

Homenaje a Omar Geles en la inauguración del Festival Vallenato.
Foto: Colprensa - X (@FESVALLENATO)
Los amantes del vallenato se preparan para disfrutar de la edición número 58 del Festival de la Leyenda Vallenata, uno de los eventos culturales más importantes del país, el cual busca exaltar este tradicional género musical.
La versión de este año se llevará a cabo entre el 30 de abril y el 3 de mayo en Valledupar. En esta edición, se rendirá homenaje a Omar Geles, compositor y acordeonero que hizo aportes significativos al vallenato a través de sus obras y trayectoria artística. El reconocimiento busca, a cerca de un año de su fallecimiento, resaltar su legado y su influencia en el vallenato.
A una semana del inicio de esta celebración, la Fundación del Festival de la Leyenda Vallenata confirmó que el próximo miércoles 30 de abril se llevará a cabo una ceremonia especial de inauguración del festival, en la cual, como se esperaba, el protagonista será el fallecido juglar.
Ese día, sobre las 7:00 p.m. en el Parque de la Leyenda Vallenata 'Consuelo Araujonoguera', se desarrollará una revista musical, liderada por el reconocido compositor Wilfran Castillo, quien además era sobrino de Omar Geles.
“Omar Geles fue una persona que le dedicó su vida al acordeón y que engrandeció de una forma impresionante la música vallenata. Durante una hora y 15 minutos observarán un show con diez canciones de Omar Geles, con invitados especiales", informó Wilfran.
De interés: Rubby Pérez grabó varios vallenatos: estos fueron los éxitos que dejó el histórico merenguero
En esta revista musical, los asistentes podrán disfrutar de la presentación de importantes figuras del vallenato como lo son el compositor Fabián Corrales; Miguel Morales, quien fundó junto al homenajeado la agrupación "Los Diablitos"; Los K Morales, hijos de Miguel Morales y artistas cercanos a Omar; Daniel Geles, cantante, compositor y acordeonero, hijo de Omar; Rafa Pérez, una de las figuras más destacadas de la nueva generación; y Esmeralda Orozco, una de las referentes del vallenato femenino, reconocida por grabar, junto a Omar, el éxito 'Hoja en blanco'.
Wilfran Castillo aseguró, además, que se realizará una puesta en escena especial sobre 'Los caminos de la vida', una de las obras más aclamadas y mundialmente conocida de Omar Geles. Los espectadores podrán ver un musical con bailarines, actores y una escenografía bastante producida. “Tengo mucha expectativa junto a la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata de hacerle el mejor homenaje a Omar Geles, quien dejó su marca en el mundo vallenato”, sostuvo el compositor.
Con este evento especial, Valledupar comenzará de manera oficial una nueva edición del festival, en la que, además de la coronación del nuevo Rey Vallenato, se realizarán múltiples conciertos y actos culturales.
“Será un acto colmado de música, de cantos y especiales referencias al Rey Vallenato de 1989, quien en su paso por la vida dejó una huella inmensa que todos valoramos. Él sigue siendo ejemplo de pasión y entrega por el folclor vallenato”, dijo Rodolfo Molina Araujo, presidente de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata.
Artistas que se presentarán en el Festival Vallenato
1 de mayo
En esta fecha se presentará Chayanne, quien participará por primera vez en el festival con un repertorio centrado en los temas que lo consolidaron en la música romántica en la región. También harán parte de esta jornada artistas colombianos como Peter Manjarrés, Kapo y Mono Zabaleta. Además, tendrá lugar “El Legado”, un espacio dedicado al homenajeado de este año, con presentaciones de Los Diablitos, Daniel Geles y La Gente de Omar Geles.
2 de mayo
Durante esta jornada, el espectáculo principal será “Los silvestrazos de Omar Geles”, a cargo de Silvestre Dangond, quien interpretará las composiciones grabadas del autor homenajeado. La programación también incluirá a Luis Alfonso, representante del género popular; Beéle, con una propuesta desde la música urbana; y el Churo Díaz, con un repertorio vallenato.
Lea también:Las coincidencias entre la muerte de Martín Elías y Martín Maestre, tío y maestro musical de Diomedes Díaz
3 de mayo
Esta jornada contará con la participación de dos invitados internacionales: Pepe Aguilar, con música mexicana, y Gilberto Santa Rosa, desde el género salsa. También se presentarán Elder Dayan, y dos figuras del vallenato tradicional, Poncho Zuleta y Beto Zabaleta, completando la lista de artistas programados para el cierre en el Parque de la Leyenda Vallenata.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp