Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Carlos Vives recibe premio como Leyenda y así lo homenajearon en los Premios Nuestra Tierra: "Agradezco estar aquí"

Este jueves 24 de abril, se llevó a cabo una nueva edición de los Premios Nuestra Tierra en Bogotá.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Carlos Vives recibe premio como Leyenda y así lo homenajearon en los Premios Nuestra Tierra: "Agradezco estar aquí"

Carlos Vives recibe premio como Leyenda y así lo homenajearon en los Premios Nuestra Tierra: "Agradezco estar aquí"

Foto: Camila Díaz - RCN Radio

Los Premios Nuestra Tierra son un reconocimiento anual a lo mejor de la música colombiana, entregado desde 2007 en Bogotá. Su propósito es impulsar a los artistas colombianos, tanto a nivel nacional como internacional, y fomentar el desarrollo de la industria musical del país.

En esta edición, se rindió homenaje a Carlos Vives como Leyenda de Nuestra Tierra. Cantantes como Nico Hernández, Juliana, Pipe Bueno, Heredero, cantaron algunas de las canciones de Vives y dejaron ver un show inolvidable para el samario. 

Vea también: El inesperado vestuario de Juliana en su interpretación ‘La colombiana’ en los Premios Nuestra Tierra

El galardón del homenaje fue entregado por el Grupo Niche, agrupación con una amplia trayectoria en la música. Durante su discurso, Vives agradeció a Carlos Ardila por haber creído en él hace 30 años y por contribuir a que hoy sea uno de los grandes cantantes de Colombia.

También mencionó a Alejandro Villalobos, vicepresidente de RCN Radio, a quien agradeció por su apoyo y por comprender de cerca la lucha por la música folclórica colombiana. Vives destacó el valor de la música del Caribe, que aún carece del reconocimiento merecido. “Agradezco por estar aquí y a las nuevas generaciones les digo que no se dejen llevar por lo artificial. Necesitamos nueva música, no se dejen deslumbrar por la fama. Siempre lleven a Colombia en el corazón, a nuestra tierra”.

Leer más: Heredero le dedicó su premio a una persona muy especial: no fue a su esposa ni a su familia

Carlos Vives y su trayectoria

Carlos Vives nació en Santa Marta en 1961. Inició su carrera artística como actor de telenovelas, pero fue en la música donde encontró su verdadera vocación. A principios de los años 90, revolucionó el vallenato tradicional al fusionarlo con rock, pop y otros ritmos contemporáneos, creando un estilo propio que lo catapultó a la fama internacional.

Su álbum Clásicos de la Provincia (1993) marcó un punto de inflexión en la música colombiana al reinterpretar canciones tradicionales con un enfoque moderno. Con los años, ha lanzado numerosos éxitos como La Gota Fría, Fruta Fresca y Volví a Nacer, obteniendo premios Grammy y Latin Grammy. Vives se ha consolidado como un embajador de la cultura colombiana, promoviendo el orgullo por sus raíces y llevando el sabor del Caribe a nivel global.

Más allá de su carrera artística, ha liderado proyectos sociales y ambientales, reafirmando su compromiso con el desarrollo del país. Carlos Vives es, sin duda, una leyenda viva de la música latina.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Carlos VivesPremiosPremios Nuestra Tierra 2022Música colombianaArtistas colombianos
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News