Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2025 RCN Radio.Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Centenario de La Vorágine se celebra con ciclo de cine en la Cinemateca de Bogotá

Entre las películas se encuentran El nido del Sol del Colectivo Los Ingrávidos y Allpamanda del Colectivo Tawna.

Por:

David Rincón
Compartir:
La Vorágine

La Vorágine

Foto: Cortesía: Captura de Pantalla

El ciclo de cine La Vorágine tendrá lugar del 7 al 16 de noviembre, en una celebración del centenario de La Vorágine, la novela de José Eustasio Rivera.

Organizado por Idartes, la Cinemateca de Bogotá y la Dirección de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos (DACMI), el evento busca reinterpretar la obra a través del cine.

El ciclo invita a reflexionar sobre los temas centrales de La Vorágine mediante una selección de películas curada por David Hernández Palmar y Libertad Gills. La Voragine, una historia con la explotación de recursos naturales, las tensiones coloniales y la visión contemporánea del Amazonas y sus habitantes.

Lea también: Jenny López defiende a capa y espada su relación con Jhonny Rivera 

“Del 7 al 16 de noviembre presentaremos en las salas de cine programas curatoriales de David Hernández Palmar de Colombia y Libertad Gilles de Ecuador, en el marco de la celebración de los 10 años del centenario de la obra de José Eustacio Rivera”, expresó Ricardo Cantor, director de la Cinemateca de Bogotá.

Se conoció además que la apertura de La Vorágine será el 7 de noviembre a las 7 p.m. con las proyecciones de Sour Lake, de Andrés Dávila; El laberinto, de Laura Huertas Millán; y Fordlandia Malaise, de Susana de Sousa Días. Luego de las funciones, se llevará a cabo un conversatorio con el curador David Hernández Palmar y Ximena Gama, de la Biblioteca Nacional de Colombia.

“En el ciclo revisaremos aspectos como las tensiones coloniales aún persistentes en nuestro territorio, también la diversidad y complejidad de la naturaleza, imaginarios de la selva y los llanos orientales, y también el Amazonas como un territorio plurinacional. Así que los invitamos a la programación en las salas de la Cinemateca aquí en el centro, pero también en las sedes del Tunal y Fontanar del Río, en Tunjuelito y Suba”, expresó.

Vea más: Emily Galaviz, figura de la música llanera, estrena ‘Mi forma de amar’ 

Entre las películas se encuentran El nido del Sol del Colectivo Los Ingrávidos, Allpamanda del Colectivo Tawna, y Los silencios de Beatriz Seigner.

La Cinemateca de Bogotá y las sedes de El Tunal y Fontanar del Río serán los principales espacios de exhibición, contando con la presencia de los curadores en varias funciones para abrir un diálogo con el público.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Cinemateca de BogotáCineentretenimientoCelebración
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News