'Chavela por Siempre Vargas', un homenaje a la icónica cantante mexicana en el Teatro Colsubsidio
Para complementar la experiencia, el Teatro Colsubsidio recreó una cantina de los años 50.
Por:
David Rincón
Chavela por Siempre Vargas, obra en el Teatro Colsubsidio
Foto: Cortesía: Teatro Colsubsidio
El Teatro Colsubsidio se prepara para recibir ‘Chavela por Siempre Vargas’, un musical que rinde tributo a la cantante mexicana y que se presentará los días 21 y 22 de marzo, con una puesta en escena y la participación de más de 20 artistas, el espectáculo promete transportar al público a la esencia del México que Chavela Vargas tanto amó.
Bajo la dirección de Manuel José Álvarez, la obra contará con las actuaciones de Carmenza Gómez, Adriana Bottina, Ana Sofía González y Jhonatan Bedoya, además de la presencia en vivo del Mariachi Colombia Nueva Era, dirigido por Gustavo Álzate. Paulo Sánchez, gerente Teatro Colsubsidio amplió más detalles de esta obra en la capital.
Lea también: Shakira entregará todo en su show en Argentina, ¿quién es Natalie Pérez la artista que abrirá el espectáculo?
“Chavela por Siempre Vargas no solo es un tributo a su legado, sino también una oportunidad para que nuevas generaciones se conecten con la fuerza, la pasión y la historia que está artista dejó en cada una de sus interpretaciones”, dijo.
La producción busca retratar la vida de Chavela desde su infancia hasta su consagración en escenarios emblemáticos como el Olimpia de París y el Carnegie Hall de Nueva York”, dijo.
Para complementar la experiencia, el Teatro Colsubsidio recreó una cantina de los años 50, donde los asistentes podrán sumergirse en la atmósfera de la época y compartir con el elenco en el Café de las Letras al finalizar la función.
Lea también: Giovanny Ayala se ganó el chance: ¿Qué hará el cantante con el dinero?
Además de Chavela por Siempre Vargas, el mes de marzo estará dedicado a un recorrido por la diversidad musical del mundo. Desde el jazz y el bolero hasta los ritmos africanos y latinoamericanos, la programación incluirá a reconocidos artistas como Sole Giménez, José Luis Prats y Salif Keïta.
El 7 de marzo, Yamandú Costa se unirá a los hermanos Saboyá en un espectáculo que fusiona la música andina colombiana con el virtuosismo de la guitarra latinoamericana. El 14 de marzo, el teatro recibirá a Sole Giménez, exintegrante de Presuntos Implicados, quien ofrecerá un repertorio que abarca jazz, bolero y rock.
El pianista cubano José Luis Prats se presentará el 15 de marzo con un recital que reflejará su experiencia en las mejores salas del mundo. Por su parte, el 26 de marzo, Milonga al Escenario brindará una experiencia interactiva para los amantes del tango, mientras que el 27 de marzo, el maliense Salif Keïta cerrará el mes con su inconfundible fusión de sonidos africanos, jazz y world music.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp