Comienza la Temporada Nacional de Conciertos del Banco de la República

La agrupación estadounidense interpretará temas de su último álbum, Rough Magic, ganador del Premio Grammy.

Compartir:
El grupo vocal estadounidense Roomful of Teeth

El grupo vocal estadounidense Roomful of Teeth

Foto: Cortesía Banco de la República

Con sendas presentaciones en las sedes de Armenia y Bogotá comienza esta semana la Temporada Nacional de Conciertos en el marco de la profusa actividad cultural del Banco de la República.

El Área Musical del banco, dirigida por Claudia del Valle, confirmó que la esperada temporada 2025 iniciará este miércoles 26 de febrero en la capital del Quindío con el concierto de Roomful of Teeth (Estados Unidos), una agrupación vocal que se fundó en el Museo de Arte Contemporáneo de Massachussets y que ha buscado expandir los límites de la voz humana y su relación con el sonido, el espacio y el cuerpo.

La agrupación estadounidense interpretará temas de su último álbum, Rough Magic, ganador del Grammy como mejor interpretación de ensamble de música de cámara en el 2024. Esta misma presentación se realizará también el jueves 27 de febrero en la emblemática Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango (BLAA) de Bogotá.

De interés: El estreno de la ópera "La vorágine" abre las puertas del Teatro Colón en el 2025

La temporada supone un recorrido por la música de cámara de Colombia y el mundo para el público de la red de 29 centros culturales del Banco de la República en el país, incluyendo, por supuesto, la Sala de Conciertos de la BLAA.

Además de Roomful of Teeth, este año participarán grupos y artistas destacados como  el Trío Reverón de Venezuela, el tiplista colombiano Diego Bahamón, la arpista alemana Magdalena Hoffman, la agrupación de bandoneón, laúd y percusión persa Les Arrivants (Argentina/Palestina/Irán), la Wiener Kammersymphonie de Austria y la pianista Claire Huagnci (Estados Unidos), entre muchos otros.

De igual modo, se celebrarán los cuarenta años de la Serie de los Jóvenes Intérpretes. En este ámbito, el jueves 6 de marzo el violonchelista tunjano Juan Ángel Moreno será el encargado de ofrecer el primer concierto del ciclo de celebración.

El Área Cultural del Banco de la República recuerda que el 4 de marzo de 1985 se realizó el primer concierto de la Serie de Jóvenes Intérpretes y que desde entonces cientos de chicos han escrito varios capítulos de la más reciente historia de la música en Colombia. 

Lea también:‘Gabo, cuatro años de soledad, su vida en Zipaquirá’, de Gustavo Castro Caycedo ganador del Premio del Lector en Cuba

Por ejemplo, el flautista Gaspar Hoyos, la soprano Juanita Lascarro, el barítono Valeriano Lanchas, la pianista Leila Cobo, la cuatrista Zahira Noguera, el arpista Wuilmer López, el violonchelista Santiago Cañón y la oboísta Viviana Salcedo, que han paseado su arte por el país y el mundo.

Para complementar la muy nutrida programación del 2025, se realizarán talleres, charlas, entrevistas y conferencias que explorarán las narrativas alrededor de las cuales giran los conciertos, con el fin de que el público se acerque de forma más natural y orgánica a la música.

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp