Curioso origen de la canción "Buenaventura y Caney", éxito del Grupo Niche
La historia de una canción que puso a cantar y bailar a más de uno ¿Qué quería contar el gran Jairo Varela con esta melodía?
Por:
Paula Ceballos
El Grupo Niche nació en el año de 1979 en la ciudad de Bogotá y desde aquel año esta agrupación enamora a lo colombianos con sus canciones.
Foto: Colprensa
Grupo Niche es una de las agrupaciones más importantes de salsa colombiana, sus canciones han marcado generaciones enteras y han puesto a gozar y a bailar al mundo entero. Jairo de Fátima Varela Martínez es el fundador de esta agrupación que nació en el año de 1979 y contrario a los que muchos pensarían, Grupo Niche nació en tierras bogotanas.
Las noches frías y amaneceres nublados de la capital colombiana vieron a los vallecaucanos: Jairo Varela, Nicolás Cristancho “Macabí”, Francisco García, Alí “Tarry” Garcés, Alexis Lozano, Ostwald Serna, Luis Pacheco en, Jorge Bassan y Héctor Viveros, cristalizar y cumplir un sueño llamado Grupo Niche.
Lea también: Ven devórame otra vez, el éxito que se negaba a cantar Lalo Rodríguez, ¿por qué?
Detrás de esta agrupación existen miles de historias y anécdotas que podrían convertirse en un libro entero. Cada canción tiene un origen y un suceso que convierte una historia de la vida real en una bella melodía. Esa era la magia del Grupo Niche.
Una de las canciones más icónicas de Grupo Niche es Buenaventura y Caney, considerada por muchos como el primer gran éxito del grupo vallecaucano. Pero ¿Qué quería contar Jairo Valera con esta canción?.
Jairo Varela fue el fundador del Grupo Niche y quien hasta el día de su muerte estuvo en cabeza de la agrupación
Colprensa
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp