El éxito vallenato que todos creían que grabó Diomedes Díaz: lo canta artista poco conocido
Enaldo Barrera es conocido en el mundo musical por la similitud de su voz con la del Cacique de La Junta.

Diomedes Díaz y Enaldo Barrera "Diomedito"
Foto: Colprensa
El vallenato es uno de los géneros musicales más tradicionales del país, gracias a que múltiples artistas han podido consolidarlo en la mayoría de las regiones. En dicho género, históricamente se han destacado artistas que le han cantado al amor, al desamor, a la tristeza, a la amistad y a la alegría.
Uno de los artistas más exitosos del vallenato fue Diomedes Díaz, quien para muchos es el mayor ícono del género en toda su historia. “El Cacique de La Junta”, en más de 40 años de carrera musical se convirtió en uno de los cantantes más importantes del país, gracias a éxitos como ‘El cóndor herido’, ‘Mi primera cana’, ‘Amarte más no pude’, ‘Tú eres la reina’, ‘Sin medir distancias’, ‘Ilusiones’ y ‘Sueños y vivencias’, entre muchas otras.
Si bien Diomedes falleció hace más de diez años, sus canciones han trascendido generaciones y hoy en día sus fanáticos continúan disfrutando de su extenso catálogo musical. Incluso, es tal su éxito que muchos identifican sus canciones solo con escuchar un pedazo del acordeón o el inicio de una estrofa con su voz.
De interés: Datos curiosos sobre Martín Elías: Detestaba dar presentaciones después de las 2:00 a.m.
No obstante, existe una canción conocida en gran parte de las regiones del país, la cual muchas personas creen que la canta Diomedes Díaz, pero la realidad es que la canta otro artista vallenato muy similar al estilo del cantante guajiro.
‘Si no peleamos’, éxito de “Diomedito”
Dentro de las canciones vallenatas que se suelen escuchar en fiestas y reuniones se encuentra ‘Si no peleamos’, un tema que muchos creen que canta Diomedes Díaz, pero la realidad es que lo interpreta Enaldo Barrera, también conocido como “Diomedito” gracias a la similitud de su voz con la del Cacique.
‘Si no peleamos’, compuesta por Jorge Valbuena, fue lanzada en el año de 1999 en el álbum Quédate conmigo, de Enaldo Barrera y el acordeonero Julio Rojas. Esta canción cuenta con más de un millón de reproducciones en Spotify, aunque en la plataforma de YouTube hay varios videos del tema que acumulan más de 20 millones de visitas.
Lea también: Silvestre Dangond habló de sus adicciones: "Yo me quería hacer daño"
Enaldo Barrera es un cantante que desde muy niño vio en Diomedes Díaz la inspiración para su carrera musical. “Siempre me apoyaba y decía que era uno de sus mejores alumnos y eso ha sido muy gratificante en mi carrera musical”, recuerda el cantante.
Barrera contó con el apoyo de grandes referentes del género vallenato como Omar Geles, Juancho Rois (quien lo apodó "Diomedito") y el mismo Diomedes Díaz, e incluso supo tener acordeoneros de la talla de Victor Rey Reyes, el Negrito Osorio y Wilber Mendoza; sin embargo, su carrera ha tenido múltiples altibajos que no le han permitido consolidarse por completo dentro del género.
Enaldo Barrera fue el encargado de grabar las voces para la novela del Canal RCN en homenaje a Diomedes Díaz, proyecto en el que grabó un total de 186 canciones.
El artista a inicios de los 2000 pagó una condena de 10 años en Estados Unidos por llevar una maleta con cocaína, y el año pasado volvió a ser capturado nuevamente por presuntos nexos con redes de narcotráfico.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp