‘El último baile’ de Silvestre y Juancho de la Espriella: estas serían las canciones y el invitado histórico del álbum
El trabajo traería una recordada canción que marcó la historia musical de Silvestre y Juancho.

Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella trabajando en nuevo álbum.
Foto: Instagram - Silvestre Dangond
Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella anunciaron el lanzamiento de su nuevo álbum titulado 'El último baile'. Este proyecto marca un nuevo capítulo en su trayectoria musical y busca reencontrarse con su público. La colaboración entre ambos ha sido una de las más destacadas del género vallenato en los últimos años.
Para la presentación del álbum, los artistas han organizado un evento en Valledupar denominado el 'festival silvestrista'. La programación inicia el 29 de mayo con una caminata en la que los asistentes podrán compartir con los artistas mientras se escuchan las canciones del nuevo disco.
Los conciertos de lanzamiento se realizarán el 30 y 31 de mayo en el Parque de la Leyenda Vallenata. Las localidades para la primera fecha están agotadas, mientras que para la segunda fecha aún hay disponibilidad en algunos sectores. Hace unos días, Javier Fernández, locutor de Olímpica Estéreo Valledupar, informó que se abrirá una tercera fecha, ampliando la programación del evento.
De interés: Poncho Zuleta desmiente rumores sobre su retiro de la música: “hay Poncho pa’ rato”
Por otro lado, el locutor también informó que Silvestre Dangond completó la fase de grabación de su nuevo álbum junto a Juancho de la Espriella. Además, reveló la lista de compositores que han contribuido con sus canciones a esta producción musical.
Revelan el nombre de las canciones del álbum
A través de las redes sociales, se difundió la que sería la lista de canciones del nuevo trabajo discográfico. El álbum incluirá composiciones de Omar Geles, Franklin Moya, Álvaro Molina, Lucho Alonso, Luis Enrique Martínez, Richard Daza, Julio Oñate, Rolando Ochoa, Iván Ovalle y Moisés Bolaños. En esta oportunidad, el propio Silvestre Dangond aportará tres canciones de su autoría.
Cargando...
Dentro de las principales novedades, se encontraría la canción 'El dolor de cabeza' (también conocida como 'Puro cuento'), uno de los éxitos de la carrera de Silvestre y Juancho que no había sido grabado en estudio, pero que se había pegado en su versión en vivo.
- El malcriao (Silvestre Dangond)
- La que me alborota (Silvestre Dangond)
- El dolor de cabeza o Puro cuento (Silvestre Dangond)
- Con furia (Rolando Ochoa)
- Volvamos a ser novios (Omar Geles)
- Personas ('Lucho' Alonso)
- El Mariachi (Franklin Moya)
- La chica no (Moisés Bolaños)
- Torcida (Álvaro Molina)
- Secreto Raro (Luis Enrique Martínez)
- Caminando libre (Richar Daza)
- El buitre (Julio Oñate Martínez)
- Débil contigo (Iván Ovalle)
Juan Piña, invitado especial del nuevo álbum de Silvestre
Según informó el portal especializado Universo Vallenato, el histórico cantante de música caribeña Juan Piña, haría parte de la producción 'El último baile', al ser el encargado de acompañar en los coros a Silvestre en la canción 'El Buitre', tema de la autoría de Julio Oñate que será reencauchado en esta producción.
Lea también:Video: Silvestre Dangond lanza 'Vestido Rojo' con Emilia, su nuevo éxito
Cabe recordar que hace unos meses, el maestro Juan Piña expresó su admiración hacia Silvestre Dangond, a través de un video que se viralizó en redes sociales.
"Es un loco simpático, un tipo que no tiene segundo. Desde que lo conocí, le vi ese arranque, esa energía y vitalidad para llegar. Y hoy por hoy me gusta que sigue siendo el mismo. O sea, Silvestre se abraza con el pobre, con el negro, con el rico, con el niño, con la viejita, con el que sea. Es una de las cosas más grandiosas que admiro en él”, sostuvo en su momento.
Además, el maestro aseguró que el último coro que quería hacer en su carrera musical era al lado del urumitero. “Silvestre, loco simpático. Hermano mío, es que me dejes hacerte 1 o 2 coros en cualquier trabajo”, expresó el artista.
Finalmente, vale la pena recordar que Juan Piña es considerado como uno de los mejores coristas en la historia del vallenato, pues tuvo la oportunidad de hacerle voces a artistas como Alfredo Gutiérrez, Diomedes Díaz, Poncho Zuleta, Jorge Oñate, Silvio Brito, el Binomio de Oro, entre otros.
Fuente: Sistema Integrado Digital
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp