Logo - Rcn
Síganos
Corporativo+
  • Política de Cookies
  • Manual Ético y Legal
  • Transparencia y Ética
  • Protección de Datos
  • Privacidad
  • Ley de Transparencia
  • Atención oyente
Nuestra red de portales+
  • RCN Radio
  • Canal RCN
  • Noticias RCN
  • Zona Interactiva
  • La FM
  • SuperLike
  • La Républica
  • La Mega
  • Alerta Colombia
  • Radio Uno
  • NTN24
  • El Sol
  • Antena 2
  • La FM Plus
Portales aliados+
  • Market RCN
  • Asuntos Legales
  • Agronecios
  • Win Sports
  • TDT
© 2025 RCN Radio. Todos los derechos reservados.

Entre la vida y la muerte: reconocido actor contrajo bacteria mientras estaba de paseo

Aunque el equipo médico logró identificar el agente infeccioso, la condición del actor no ha mostrado mejoras.

Por:

Flor Angie Baena
Compartir:
Entre la vida y la muerte: reconocido actor contrajo bacteria mientras estaba de paseo

Entre la vida y la muerte: reconocido actor contrajo bacteria mientras estaba de paseo

Foto: Instagram: @Manuelmasalva

Los paseos familiares deberían ser momentos de alegría; sin embargo, durante estos espacios pueden ocurrir situaciones inesperadas. Tal es el caso del reconocido actor Manuel Masalva, quien interpretó a Ramón Arellano Félix en la serie 'Narcos: México'.

El actor mexicano permanece en coma inducido en un hospital de Dubái, tras haber contraído una bacteria extremadamente agresiva durante un viaje por Asia. La noticia sobre su estado de salud fue compartida por su colega y amigo Mario Morán, a través de redes sociales.

"Mi hermano está luchando por su vida lejos de casa. Manuel Masalva fue víctima de una bacteria muy agresiva mientras estaba de vacaciones, y esto lo llevó a estar en coma inducido. Su situación sigue siendo delicada", declaró Mario.

Leer más: ¿Por qué se va Melissa Gate de 'La Casa de los Famosos Colombia'?

Masalva, de 43 años, originario de Tamazunchale, San Luis Potosí, habría adquirido la bacteria durante un viaje a Filipinas, antes de trasladarse a Dubái. Según personas cercanas, el actor presentó síntomas poco tiempo después y fue ingresado de inmediato en un hospital.

Aunque el equipo médico logró identificar el agente infeccioso, la condición del actor no ha mostrado mejoras significativas. Además, recibir tratamiento en un país extranjero conlleva complicaciones adicionales, como el alto costo de los servicios médicos.

Ante esta difícil situación, familiares y amigos han iniciado una campaña de recaudación a través de la plataforma GoFundMe para cubrir los gastos hospitalarios. La iniciativa ha recibido el respaldo de colegas, allegados y seguidores, quienes aseguran que ahora "solo queda rezar".

Manuel Masalva comenzó su carrera en la música, antes de incursionar en la actuación. Estudió en el Centro de Educación Artística de Televisa y en la Facultad de Música de la Universidad Autónoma de Tampico. Su debut en televisión fue en 2014 con la telenovela 'Mi corazón es tuyo'.

Posteriormente, participó en producciones como 'Yago' (2016), 'Love Divina' (2017) y 'La Guzmán' (2019), donde interpretó a Luis Enrique Guzmán. Entre 2018 y 2021, formó parte del elenco de Narcos: México, lo que impulsó su proyección internacional. Recientemente concluyó el rodaje de 'Los Gringo Hunters', una serie de corte policial aún no estrenada.

En entrevistas anteriores, Masalva manifestó sentirse orgulloso de participar en proyectos que representaran la cultura mexicana: “Para mí es un honor que se haya adaptado a mi país, a mi cultura, al léxico, al folclor mexicano”.

Vea también: ¿Quién es Manelyk González, la famosa que llegará en reemplazo de Melissa Gate en ‘La Casa de los Famosos Colombia’?


¿Qué medidas tomar para reducir el riesgo de infecciones bacterianas durante los paseos?

  • Realice higiene de manos de forma frecuente, especialmente antes de comer y después de usar el sanitario.
  • Si no dispone de agua y jabón, utilice gel antibacterial o toallas húmedas desinfectantes.
  • Consuma únicamente alimentos cocinados recientemente. Evite aquellos que hayan estado expuestos por mucho tiempo.
  • Prefiera agua potable o embotellada. No beba de fuentes naturales sin tratamiento.
  • Evite ingresar a cuerpos de agua que presenten signos de contaminación.
  • Utilice utensilios personales tanto para comer como para su higiene.
  • Verifique su esquema de vacunación antes de viajar a zonas rurales o tropicales.

Fuente: Sistema Integrado Digital

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

BacteriaactorComa inducidogravedad
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News