Logo - Rcn
Portales aliados
  • Canal RCN
  • RCN Radio
  • Noticias RCN
  • La FM
  • Antena 2
  • Alerta
  • Superlike
  • La Mega
  • El Sol
  • La FM Plus
  • Radio 1
  • La República
  • NTN24
  • Win
Portal Corporativo
  • Atención al Oyente
  • Manual de Ética
  • Ley 1712 de 2014
  • Programa de Transparencia
© 2026 RCN 360Todos los derechos reservados.
  • Términos y Condiciones
  • Política de Protección de Datos Personales
  • Política de Cookies

Falleció Kepa Amuchástegui, ícono del teatro y la televisión en Colombia

Dejó huella en producciones como La ley del corazón, La Pola, Yo no te pido la luna y La nieta elegida.

Por:

David Rincón
Compartir:
Falleció Kepa Amuchástegui, ícono del teatro y la televisión

Falleció Kepa Amuchástegui, ícono del teatro y la televisión

Foto: Cortesía. RCN TV

En la noche del 27 de mayo, a las 11:11 p. m., se reportó la muerte del actor colombiano Kepa Amuchástegui, con ascendencia La ceremonia de velación se llevará a cabo el 28 de mayo en La Candelaria, Sala de Velaciones, con horario por confirmar.

La noticia fue confirmada por su equipo cercano a través de su cuenta oficial de Instagram, donde se publicó un emotivo mensaje: “Se nos fue, con un respiro lento y sereno, esta bellísima persona. Lo recordaremos siempre con mucho amor. La velación será en: La Candelaria Sala de Velaciónes, el 28 de mayo. Les estaremos informando la hora”.

Lea también:“Quien convoca a la huelga no es el Gobierno Nacional": ministro Armando Benedetti

La ceremonia de velación se llevará a cabo el 28 de mayo en La Candelaria Sala de Velaciones, con horario por confirmar. Amuchástegui reconocido por interpretar a Roberto Mendoza en la exitosa telenovela Yo soy Betty, la fea, luchó en los últimos años contra un cáncer de vejiga que comprometió su salud. 

A sus 84 años, el artista compartió públicamente el deterioro físico que le provocó la enfermedad, incluyendo la pérdida parcial de la función renal y la necesidad de usar una nefrostomía permanente. 

Vea:La historia detrás de la desautorización de la Corte a un concepto de su relatoría

Dadas sus condiciones médicas, se descartaron tratamientos como la cirugía, quimioterapia o radioterapia. En su lugar, el actor optó por la inmunoterapia para controlar la enfermedad.

Nacido en Bogotá el 9 de diciembre de 1941, Kepa inició su camino académico en la arquitectura, pero pronto su vocación artística lo llevó a formarse como actor en París. 

Trabajó con la Royal Shakespeare Company en Londres. A su regreso al país, fue uno de los fundadores del teatro La Mama, un espacio para el desarrollo de las artes escénicas en Colombia.

Más noticias: ¿Cuánto le cuesta a Colombia un día de paro?

A lo largo de su carrera dejó huella en producciones como La ley del corazón, La Pola, Yo no te pido la luna, La nieta elegida y Rojo carmesí, entre otras. En 2021 recibió el Premio Víctor Nieto a Toda una Vida, otorgado por los Premios India Catalina.

Kepa llevó una vida familiar reservada junto a su esposa, Bellien Maarschalk, con quien tuvo dos hijos: Unai e Iona. Su legado trasciende generaciones y continúa inspirando a artistas y espectadores por igual. Las redes sociales se llenaron de homenajes, recordando no solo su talento, sino su calidez humana. 

Fuente: Sistema Integrado de Información

Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp
Siga las noticias de RCN Radio en Google News

En este artículo:

Betty la FeaMuerte de actorescausa de la muerteCarrera
Siga las noticias de Rcn Radio en Google News