Festival Internacional de Cine Francés en Colombia: Libertad, Igualdad, Fraternidad
El festival trae al país una cuidada selección de estrenos, clásicos y obras destacadas del cine contemporáneo.
Por:
José Luis García
Festival Internacional de Cine Francés en Colombia; "Nosotros"
Foto: Cortesía Embajada de Francia
Hace 130 años nació en París (Francia) ese prodigio lumínico que es el cine, gracias al invento del cinematógrafo por parte de los hermanos Lumière. El 28 de diciembre de 1895, los hermanos Auguste y Louis Lumière exhibieron en el Salón Indien del Grand Café, en la Ciudad Luz, varios cortometrajes entre los que se destaca uno icónico: "La salida de los obreros de la fábrica Lumière".
Con esta mágica tradición a cuestas de los pioneros del séptimo arte en el mundo llega a Colombia la anhelada vigésimo cuarta edición del Festival Internacional de Cine Francés, que retoma los tres fundamentos de la consigna histórica de la Revolución Francesa: Libertad, Igualdad, Fraternidad ("Liberté, Égalité, Fraternité").
Organizado por la Embajada del país galo y el Instituto Francés en Colombia, el festival trae al país, entre el 24 de septiembre y el 8 de octubre, una cuidada selección de estrenos, clásicos y obras destacadas del cine contemporáneo.
El certamen internacional busca explorar historias que muestran y celebran la fuerza de la mirada femenina en el séptimo arte, lo mismo que poner de relieve que la unión, la complicidad y la potencia de lo colectivo son tan necesarios como la libertad, la igualdad y la fraternidad.
Dirigida por Amélie Bonnin, y protagonizada por Juliette Armanet, Bastien Bouillon y François Rollin, "Partir un jour" ("El secreto de la chef", 2025) será la película inaugural de esta vigésimo cuarta edición. En esta comedia dramática, la protagonista debe postergar el sueño de abrir su propio restaurante para regresar a su tierra natal, debido a la enfermedad de su padre.
La cinta, que tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Cannes 2025, invita al espectador a dejarse llevar por la nostalgia, el humor y las emociones íntimas de su protagonista. Entre recetas, reencuentros y decisiones trascendentales, refleja con frescura y sensibilidad los dilemas de una mujer en pleno proceso de transformación.
Pero el Festival de Cine Francés, que cuenta con el apoyo de la red de Alianzas Francesas, Unifrance y el patrocinio oficial de TV5 Monde, France 24 y Air France, no sólo se realizará en Bogotá. Tambien hará presencia en otras 17 ciudades del país: Armenia, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Cartagena, Cúcuta, Fusagasugá, Manizales, Medellín, Pereira, Popayán, Santa Marta, Sincelejo, Valledupar, Arauca, Piedecuesta y Tumaco.
Fuente: Sistema Integrado de Información
Siga las noticias de RCN Radio en Whatsapp